La guerra es la paz, la libertad es la esclavitud, la ignorancia es la fuerza - George Orwell.

Ernesto Cerda Serna DETONA: Desde la campaña de Trump, tuvimos una relación de intercambio de análisis con intelectuales y activistas de filiación demócrata, la mayoría profesores de universidades de EEUU; (y también con partidarios de Trump) sobre la posibilidad real de que este ganara las elecciones.

Fase terminal del imperialismo tardío.

Ernesto Cerda Serna DETONA: El imperialismo se ha manifestado a lo largo de la historia, desde los imperios donde, varios pueblos han desplegado el imperialismo, expandiendo su dominio político, económico y cultural sobre otros territorios.
Opinión

Tardados, pero jugaron a la pirinola, el Congreso y el Gobernador Samuel

Ernesto Pompeyo Cerda Serna DETONA: Desde el 2 diciembre del 2022, entregué escritos al congreso y al gobernado Samuel García.

Tiempos de borrascas

Ernesto Pompeyo Cerda DETONA: ¿Hay eternos retornos en los ciclos históricos? Una gran nebulosa enrarece el e mundial, la incertidumbre se apodera de los espacios económicos, políticos y sociales. Como hace cien años en vísperas de la 2d. GUERRA MUNDIAL

El juego de la perinola, un desafío geopolítico

Ernesto Pompeyo Cerda DETONA: "El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatal: lo que cuenta es el valor para continuar".

¿Cuál es la diferencia entre entender y comprender?

Ernesto Cerda Serna DETONA: Las mentes mediocres suelen descartar cualquier cosa que va más allá de su entendimiento.

Sobre la orden ejecutiva

Ernesto Pompeyo Cerda DETONA: Sobre la orden ejecutiva de considerar a los narcotraficantes como terroristas por los EE. UU., algunas consideraciones jurídicas y políticas.

México debe actuar con inteligencia

Ernesto Pompeyo Cerda DETONA: México, debe actuar con una inteligente geometría variable de alianzas, sin prescindir ni subordinarse a nadie.

Un mal imprescindible

Ernesto Chapa DETONA: Tendremos un nuevo presidente de Estados Unidos, muy polémico, hablador, y peculiar en su forma de actuar y hacer política.

¿Hay eternos retornos en los ciclos históricos?

Ernesto Cerda Serna DETONA: La doctrina de los ciclos es conocer, qué causas podrían originar o influir en la formación de estos ciclos según los hechos históricos. Menciona en su texto de hoy a Stalin.