¡Claudia perdió el control del país!

00:00
El artero y perturbador asesinato de una mamá y sus tres hijas pequeñas, las fricciones con la administración Trump, escándalos como el supuesto soborno a Peña Nieto o la orden de aprehensión contra el hijo de un famoso boxeador, son apenas síntomas de todo el panorama complejo que el gobierno de México no sabe cómo enfrentar. No hay estrategia, sólo reacciones, y la mayor parte de las veces son tumbos en la oscuridad. Pareciera que cada semana es peor que la anterior, y todo indica que esto apenas empieza.

Un sexenio sin futuro

00:00
¡Los anticapitalistas son aquellos que no entienden cómo funcionan las cosas! Y el gobierno actual en México está lleno de ese tipo de gente. Por eso, todas las decisiones parecen encaminadas hacia el desastre, como consecuencia de la incapacidad para hacer diagnósticos certeros de los cambios profundos y vertiginosos en todo el mundo, pero también para tomar decisiones que pongan a México en el sitio donde pueda traer beneficios y crecimiento. A Claudia apenas se le empiezan a complicar mucho las cosas, y todo parece indicar que apenas es el inicio de un sexenio de pesadilla para ella, su gobierno y, por supuesto, todos los mexicanos.

¡Los cambios en el Medio Oriente son profundos!

00:00
Ha terminado lo que Trump ya bautizó como Guerra de los Doce Días, y el saldo final es el debilitamiento definitivo de Irán como poder regional. Nadie le tiene miedo, nadie le tiene respeto. Ni siquiera Hezbollá quiso ayudarlo en la guerra. Por otra parte, Israel y Estados Unidos quedan con todas las ventajas para echar a andar sus planes de integración económica con los países árabes. ¿Y México? Perdido, sin rumbo, y ajeno a las grandes transformaciones globales, gobernado por una pandilla de gente inepta y sin idea de lo que es la verdadera política. Mediocres hasta para ser mediocres.

El precio de la indiferencia

00:00
¡El mundo está sufriendo una etapa de cambios extremos, y el gobierno de Claudia ni siquiera parece darse por enterado! El actual conflicto en Medio Oriente muy probablemente culminará con un cambio de régimen en Irán, y eso va a traer transformaciones geopolíticas de impacto mundial. Irán ha sido el principal soporte de los regímenes de Venezuela y Cuba, y por ello las afectaciones en América Latina también serían mayúsculas. Además, la economía global se está transformando al ritmo de las agresivas políticas estadounidenses y chinas, y el gobierno mexicano no está interesado en acoplarse a los nuevos vientos que soplan por todos lados. El resultado sólo va a ser más crisis y más pobreza.

¿Qué está pasando en Estados Unidos?

00:00
Las recientes protestas contra las medidas anti-inmigrantes que han puesto de cabeza a Los Ángeles, son un problema más complejo de lo que parece. Lo que a primera vista se antoja como un capítulo más en la crisis migratoria de nuestro vecino del norte, puede ser parte de un conflicto global en el que estarían involucrados más intereses de los que imaginamos. Mientras tanto, Claudia Sheinbaum y Fernández Noroña han dictado cátedra de insensatez, y con sus declaraciones han puesto a México en la mira de los sectores más duros de la política exterior estadounidense.

Crisis total

00:00
Claudia Sheinbaum cada vez tiene menos control de la situación. Tal y como venimos advirtiendo desde hace varios años, todo está explotando: la violencia del narco, la huida de capitales, la caída de las remesas, el deterioro en nuestras relaciones con los Estados Unidos, y hasta los aguaceros torrenciales que traen consecuencias terribles porque el gobierno no invierte en infraestructura urbana. Y, como si eso no fuera suficiente, una elección para elegir al Poder Judicial que resultó un fiasco y un desperdicio terrible de dinero, pero que nos va a meter en problemas directos con Estados Unidos cuando comience la renegociación del T-MEC. ¿Cuánto tiempo puede soportar Claudia esta situación?

El Estado se desvanece en plena CDMX

00:00
Ya no se puede ocultar que el gobierno, tanto a nivel federal como a nivel local, ha perdido la capacidad de controlar al crimen organizado. Lamentablemente, la secretaria particular de la Jefa de Gobierno Clara Brugada, y un asesor, fueron asesinados esta mañana en la Calzada de Tlalpan. Mientras, el mundo sigue cambiando y reorganizándose alrededor de los ambiciosos planes comerciales de Trump y de China, pero México no deja de verse nada más el ombligo, manteniéndose al margen de las rutas que podrían llevarnos al éxito y la prosperidad.

Trump hace negocios, México pierde la visa

00:00
¡Qué difícil es entender a Trump! Negociador de talla mayúscula, en los últimos días ha cerrado acuerdos comerciales con Inglaterra y China, además de garantizar inversiones saudíes en los Estados Unidos por un valor equivalente a un tercio del PBI de todo México. Fiel a su estilo provocador y a veces chocante, Trump está provocando cambios radicales en los negocios globales. ¿Y México? ¿Y la 4T? Enredados en los escándalos de corrupción que ya le quitaron la visa a una gobernadora en funciones, que ya obligaron al principal fondo de inversión noruego a sacar su dinero de Pemex, y mostrando su absoluta incapacidad para controlar la plaga de gusano barrenador. El gobierno de Claudia Sheinbaum es un fracaso absoluto.

Una comedia mexicana

00:00
¡México sigue deslizándose hacia el colapso económico! Pemex está a punto de llegar al punto crítico en el que sus contratistas pueden dejar de operar porque no han cobrado, y mientras, Trump se burla de Claudia Sheinbaum diciendo que no puede pensar porque le tiene miedo a los cárteles del narco, Salinas Pliego trata de ofrecer un sistema de servicios de salud ante la evidente y catastrófica ineptitud del gobierno, y Marcelo Ebrard anuncia que vamos a reactivar la economía usando la clásica fórmula keynesiana que nunca ha funcionado.

El costo de la obstinación

00:00
¡México va a tener serios problemas en 2026 cuando se haga la renegociación del T-MEC! Cada paso que da el gobierno implica violaciones al tratado que tenemos firmado con Estados Unidos y Canadá. El riesgo es mayúsculo: si por esta situación México quedara excluido de la zona de libre comercio en América del Norte, la crisis se va a acentuar y la recesión se va a quedar instalada durante una cantidad indefinida de tiempo. Mientras, el gobierno se obstina en proyectos indefendibles, como la nueva ley de Telecomunicaciones.