¿Coincidencia o eliminación sistemática?

00:00
Dos militares involucrados en el mayor escándalo de corrupción del sexenio aparecen muertos en 24 horas, justo después de ser expuestos en la investigación del "huachicol fiscal". Jorge y Javier revelan cómo un esquema criminal que ha saqueado más de 600 mil millones de pesos involucra desde sobrinos del Secretario de Marina hasta el hijo de López Obrador, pasando por gobernadores de Morena y la empresa de Alfonso Romo. Una red de complicidades que alcanza los más altos niveles del poder y que Estados Unidos ya comenzó a investigar. Los conductores que desde hace 4 años denunciaron este fraude cuando nadie los escuchaba, ahora exponen nombres, fechas y la cadena de muertes "sospechosas" que rodean el caso. ¿Están eliminando testigos para proteger a los verdaderos responsables? La verdad que el gobierno no quiere que sepas.

Morena gobierna solo para los suyos

00:00
En el programa con mi buen amigo Jorge Triana, abordamos varios temas que retratan de cuerpo entero la realidad política del país, pero quizá lo más preocupante fue analizar el nuevo poder judicial y la conformación de la llamada Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esa corte, que parece más un conjunto de “ministros del acordeón” al servicio de Morena, lejos de garantizar independencia y legalidad, confirma cómo este régimen quiere someter todas las instituciones a su control político. Morena torea para su tribuna, creen que nos engañan y no es así.

Finalmente, Noroña encontró la horma de su zapato

00:00
Hoy hablamos de la reciente confrontación en el Senado de la República. Abordamos la violencia política desde diferentes ángulos: el humano, el parlamentario y también las reacciones que se han desatado, desde los memes hasta los corridos que circulan en redes. También compartí mi experiencia personal con Noroña, a quien conozco bien y cuyo comportamiento agresivo y provocador ha sido una constante en su carrera política. Anticipé lo que será una semana intensa en lo político, marcada por la visita de Marco Rubio a México.

Reforma electoral

00:00
Como era de esperarse, las autoridades electorales ya están entregadas al régimen y viene la reforma electoral. Todo el poder concentrado en unas solas manos, en un solo poder y en un solo objetivo, perpetuarse en el mismo. ¡Qué desgracia para México!

Gobernar con amiguismos y sombras

00:00
Aquí hablamos claro: la relación México–Estados Unidos está marcada por opacidad, acuerdos que nadie conoce y una actitud servil de nuestro gobierno ante Washington. Le entramos de frente a temas de seguridad y justicia: traslados de criminales a Estados Unidos sin procesos legales claros, decisiones que se toman en lo oscurito y siempre con la misma opacidad que protege a unos y castiga a otros. Y claro, no faltan los casos de corrupción y nepotismo. Ahí está Adán Augusto López Hernández, colocando a su gente en puestos clave como si fueran fichas de su propio tablero. También desmenuzamos el fracaso de los programas sociales y la educación. Presumen que todo va viento en popa, pero la realidad es que el bienestar de los mexicanos sigue igual o peor. Aquí decimos las cosas como son. Porque la política no se entiende con discursos bonitos, sino con verdades incómodas.

La transformación del cinismo

00:00
Hoy hablamos sin filtro —como debe ser— de lo que pasa en este país. Tocamos lo verdaderamente grave: la reforma electoral que el gobierno quiere imponer. ¿Desde cuándo las reglas del juego las dicta el que está en el poder? Las grandes reformas siempre se construyeron con la oposición. Hoy, ni la escuchan. Y como siempre, salió el tema que más indigna: la corrupción, el nepotismo y la doble moral. Los de Morena presumen austeridad mientras viven en lujos. Hablan de pobreza franciscana mientras viajan en primera clase y usan relojes de diseñador. Esto ya no es incongruencia. Es cinismo. Y mientras ellos se burlan del país, nosotros seguiremos denunciándolo.

Lo que nadie quiere decir

00:00
Junto con Jorge Triana, hablamos sin rodeos sobre el desastre que estamos viviendo. Desde la crisis en CDMX y la fuga de inversiones como la planta Nissan que se va de Morelos, hasta la deuda de Pemex y la impunidad con la que operan muchos funcionarios. Denunciamos la corrupción, la hipocresía de políticos que se dicen austeros desde la playa, y el abandono de la capital. Y mientras tanto, el INE y el Tribunal Electoral… calladitos. No nos vamos a quedar cruzados de brazos. Hay que decir las cosas como son.

Un país sin freno…

00:00
En este episodio hablamos de todo: desde el desbarajuste en Morena hasta la preocupante pasividad de una oposición que parece más perdida que Adán Augusto en medio de sus escándalos. Hablé también del creciente y descarado intento de censura, como el caso de Abelina López en Acapulco. ¿Qué clase de democracia es esta si ya ni decir la verdad se puede? Y claro, no podía dejar fuera la peligrosa tibieza con la que se está manejando la relación con Estados Unidos, donde todo parece indicar que la agenda no se define en Palacio Nacional, sino en Washington. ¿Y la dignidad nacional? Bien, gracias. También abordé la violencia brutal en Veracruz, la impunidad rampante, y la situación en la UNAM, donde la falta de seguridad está descomponiendo lo que debería ser un espacio de conocimiento y libertad. Todo esto, mientras los políticos miran hacia otro lado o se enredan en sus propios escándalos. Para cerrar, sí, también hay espacio para la cultura y el deporte: me dolió enterarme de la muerte del gran Chuck Mangione, un músico que marcó época. Y no podía quedarme callado ante las declaraciones machistas de Chicharito Hernández. No, señores, no es gracioso ni anecdótico: es reflejo de una cultura que todavía necesita mucha sacudida.

Lo que nadie quiere decir

00:00
Hoy hablamos sin filtros sobre lo que está pasando en Cuernavaca. Lo que alguna vez fue un paraíso, hoy está asediado por lainseguridad. Lo digo con tristeza y con coraje, porque lo conozco bien y me duele verlo así. Platicamos también —como siempre— de política, historia y cultura, todo con ese estilo directo que ya conocen. No me ando por las ramas. Hablamos de un fenómeno que me preocupa cada vez más: la gentrificación en la Ciudad de México y cómo está impactando particularmente a las alcaldías gobernadas por la oposición. ¿Casualidad? No lo creo. También puse sobre la mesa la tibieza —o peor aún, la pasividad— de muchos empresarios que, frente a los ataques del gobierno, prefieren el silencio. ¿Por miedo? ¿Por conveniencia? Lo discutimos de frente. Y, claro, no podía faltar un repaso por la situación política en Puebla y las reformas electorales que trae entre manos Claudia Sheinbaum. Hay mucho de qué hablar ahí. Y para cerrar con algo que también me apasiona: el fútbol. Comentamos sobre la final del Mundial de Clubes y todo lo que este deporte despierta en nosotros. Porque sí, también se vale hablar de lo que nos mueve el corazón.

Prohibido Callar: Resistir es urgente

00:00
Hoy abordamos temas urgentes de nuestra realidad política. El autoritarismo del gobierno actual, su manejo irresponsable de la economía y la peligrosa intromisión en instituciones financieras. También hablamos del riesgo de que manipulen nuestros datos personales con fines políticos. Tocamos el tema del caso de Julio César Chávez y sus implicaciones legales y políticas en EE. UU., así como de la falta de estrategia en la oposición, que sigue sin estar a la altura del momento histórico. Hoy hacemos un llamado claro: es hora de participar, organizarnos y alzar la voz. "Prohibido Callar" es un espacio de resistencia y libertad frente a la censura.