México convertido en oprobioso panteón

00:00
La muerte de 39 migrantes en el INM de Ciudad Juárez; Tlahuelilpan; Pasta de Conchos; la Línea 12 del Metro; Ayotzinapan; Guardería ABC; son el sello de gobiernos en México que protegen a los culpables por ser favoritos, familiares o leales a presidentes y secretarios de Estado. En vez de acabar con eso, López Obrador incendió más al país. En mi programa de hoy con Adriana Dávila, Plácido Garza hizo una dramática síntesis de la tragedia de Ciudad Juárez y nos tocó recordarle a nuestros detonautas que la impunidad es el sello de la 4T, como lo fue en anteriores sexenios. En la 2a parte, ya con Tere en los controles, la 2a parte con la Sección "Las pendejadas de la semana", que fueron muchas. Este fue el último programa o streaming antes del receso de Semana Santa. Reanudaremos el próximo lunes 10 de abril.

La suerte se inclinó por Guadalupe Taddei como presidenta del INE

Como en Las Vegas o cualquier casino local, la tensión y emoción aumentaba para conocer el nombre del cuarto consejero y a la vez presidenta del INE.

Ebrard pone distancia con AMLO en su libro “El Camino de México”

Marcelo vino a hablar en este evento sobre lo que la audiencia quería escuchar: armonía, comunicación, unidad y concordia con la clase media. 

SCJN le pone un alto al Plan B de López Obrador

00:00
En la entrevista con Salazar, Romero y Aminadab se pusieron en la mesa varias conclusiones: La suspensión indefinida otorgada el INE, puede llevar a la anulación total del Plan B. Romero comenta que hay muchas áreas de oportunidad para mejorar la operación del INE, ya que sus fortalezas permiten lograr vencer sus debilidades. Por lo tanto, para las elecciones del 2024 no ve la necesidad que AMLO y Morena planeen hacer un proceso electoral desaseado, ya que las posibilidades de ganar son amplias, con Plan B o C. Salazar considera que aun con la posibilidad que Morena imponga a los cuatro consejeros del INE, incluyendo a la presidenta, la votación puede se de 7-4 o cuando mucho 6-5, ya que las decisiones son colegiadas y horizontales. Aminadad recapituló sobre la influencia que los partidos políticos siempre han tenido en la integración del consejo general del INE, sin embargo, se hizo a través de consensos que fueron construyendo la institucionalidad y autonomía del INE. Irá viniendo, iremos viendo con se desarrolla este tema en los próximos meses, por lo tanto, no hay que bajar los brazos, para defender la democracia.

"Senadores visitarán a sus homólogos en EU", afirma Gustavo Madero

Madero resaltó que la postura del AMLO ante Estados Unidos ha sido “injerencista”.

"Encabezaré una de miles de candidaturas ciudadanas en 2024": Gustavo de Hoyos

De Hoyos confía en que los candidatos que él llamó “de la luz” le podrán ganar a los de la “oscuridad” en la contienda electoral del 2024.

El Plan B de AMLO despertó a la ciudadanía

00:00
La mejor aportación del Plan B de AMLO fue "despertar a la ciudadanía para defender al INE", así lo dio a conocer el maestro Carlos Alberto Ferrer Silva, quien es el titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral. En tanto que el director Jurídico del INE, Gabriel Mendoza Elvia, informó sobre el primer revés jurídico del Plan B, que consistió en la restitución del Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, Edmundo Jacobo Molina, y adelantó que se han interpuesto otros recursos ante tribunales para defender la democracia y el orden constitucional, pues un grave problema que se avecina es la liquidación de más de 6 mil personas, ya que el dinero de los fideicomisos están etiquetados para otros fines y es probable que se queden sin liquidación o bien se les obligue a infringir la ley. Por su parte Emilio Buendía, ex coordinador de la oficina de la presidencia del INE, señaló que del 2014 a la fecha el INE ha llevado a cabo 331 elecciones,y en el 60% de ellas ha habido alternancia en el poder, lo que deja en claro que siempre se ha respetado la decisión de la ciudadanía. No te pierdas el programa de “Monter y Tere presentan” porque se revelaron muchos aspectos muy interesantes que definen el "irá viniendo" y el "iremos viendo" como se desarrolla esta etapa critica de la democracia mexicana.