¡Mexicanos al Grito de Guerra!

00:00
El secuestro de los 31 migrantes a las afueras de Reynosa, Tamaulipas, es razón suficiente para alarmarnos; pero también pasan cosas similares en Zacatecas, en Michoacán, en Tabasco. La Secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, dice que por ahora es algo "atípico" y no saben nada de nada... Pero tampoco sabemos quienes mataron a los jóvenes en Salvatierra, ni a los sacerdotes en Chihuahua, ni sabemos de ningún detenido por los más de 170 mil muertos en este sexenio. ¿Qué necesitamos los mexicanos para decidirnos a sacar a Morena del Gobierno? No puede ser que estemos tranquilos. No queremos ir a una Guerra Civil, pero México está en el precipicio de un caos de proporciones descomunales. El nuevo grito de guerra es nuestro voto: no vamos a tomar un fusil, vamos a tomar un plumón y votar. Tenemos este mes para tramitar o renovar la credencial de elector, y los detonautas en el extranjero, tenemos hasta el 20 de febrero para registrarnos en votoextranjero.com. De esto y otras atrocidades hablé con Sergio Arturo Vela con energía y determinación como siempre, te invitamos a verlo.

Xóchitl, puedes ganar pero...

00:00
...pónte las pilas. Hemos platicado que Claudia Sheinbaum es una candidata débil, que tiene en contra la mala herencia de la 4T, asi como los muertos de Salvatierra, los sacerdotes asesinados en Chihuahua, los resultados de las pruebas PISA, los 200,000 muertos por la violencia, el pésimo manejo de la pandemia que nos dejó 800,000 muertes que pudieron evitarse, el despilfarro del Tren Maya y de Dos Bocas, los desaparecidos... y muchísimas más desatinos que serian suficientes para que la candidata oficialista perdiera; pero si Xóchitl sigue en una campaña sin rumbo, desangelada, sin disciplina y con entrevistas banqueteras, podríamos ver una derrota estrepitosa que lleven al país al precipicio con Morena. No se equivoquen, queremos que gane Xóchtil, pero tenemos que señalar que hay mucho por hacer. Cerré el año con este último programa en compañía de Sergio Arturo Vela, ¡no se lo pierdan!

Campañas aburridas

00:00
Amigos detonautas, que quede claro: Vamos a apoyar a Xóchitl Gálvez para que llegue a la presidencia de la República, y que así acabe con esta mal llamada Cuarta Transformación; pero eso no nos va a limitar a señalar algunos errores en su campaña, como es el que no está transmitiendo un optimismo, ni una visión de futuro a los mexicanos. La campaña de Claudia está igual o más aburrida porque ofrece "un segundo piso" a la 4T, y eso significa más muertos, menos medicinas, más opacidad y más corrupción por otros 6 años, que quizá el país no aguante. Hagamos lo posible por comunicarle a Xóchitl que queremos un México triunfador, y que queremos que ella lidere ese nuevo proyecto; pero no nos vamos a quedar callados aceptando una campaña como la que hasta ahora ha llevado, una campaña que la puede llevar a fracasar. Recordemos que Claudia tiene 23 gobernadores que la van a apoyar, y todo el aparato del gobierno federal, así que la tarea no es pequeña.

Claudia es una candidata vulnerable

00:00
El derrumbe del Colegio Rebsamen y la Línea 12 del Metro, atribuibles a la administración de Claudia Sheinbaum, así como los más de 200,000 muertos con los que vamos a cerrar este sexenio, el exceso de muertos por la pandemia, los 100,000 desaparecidos son muchas de las balas con que la campaña de Xóchitl puede disparar a su contrincante de manera efectiva. Las encuestas nos dicen mucho, pero si las analizamos con detalle, podemos concluir que nada está decidido y que el frente opositor tiene que diseñar una campaña fresca, innovadora, de aliento y de progreso para los mexicanos. Hay mucho que hacer en los próximos 6 meses; faltan poco más de un mes para tramitar o renovar tu credencial de elector, amigo detonauta, así que no perdamos la oportunidad de votar por un México mejor, un México del cual podamos enorgullecernos, y que evidentemente no lo que tenemos ahora que expulsa a más de un millón de compatriotas a los Estados Unidos. Te invitamos a ver este programa donde Sergio Arturo Vela y un servidor nos dejamos llevar y fuimos construyendo una serie de reflexiones que vale la pena compartir.

Samuel y Milei

00:00
Javier Milei ganó las elecciones presidenciales en Argentina, a pesar y/o con ayuda de su estilo locuaz y arrebatado, extremista y quizá populista... ¿Por qué? Porque los argentinos están hartos de gobiernos de izquierda e ineficientes. Aunque creemos estar seguros que Samuel García no tiene posibilidades para ganar en el 2024, la realidad es que tiene un estilo similar al triunfador de la tierra de Gardel y un lenguaje con el que los jóvenes conectan. Las campañas desangeladas de Claudia y Xóchitl le abren a Samuel una pequeña posibilidad para "darles un susto" a las damas y tensar mucho los resultados del próximo 2 de junio. ¡Hay que salir a votar detonautas, no queda de otra! El 22 de enero es el último día para tramitar o renovar su credencial de elector, ¡pónganse truchas!

Arturo Zaldívar, Siervo de la Nación

00:00
Realmente algo peor que la renuncia del Ministro Zaldívar, difícilmente encontraremos en esta semana. Su total desprecio por la Constitución, que específicamente requiere causas graves para renunciar, y su adscripción al equipo de Claudia Sheinbaum, que fue previa a su renuncia, habla de su mezquindad y poco respeto al espíritu de la ley. Descaradamente se pone el chaleco de Siervo de la 4T; Zaldívar le va a hacer el trabajo sucio al Presidente, permitiéndole que ponga a una ministra igual de abyecta como él. No puede ser menos claro ahora que Morena quiere perpetuarse en el poder. 22 de Enero, 2024 - última fecha para tramitar su credencial de elector; no permitamos que el país se siga desmoronando. Te invitamos a ver este programa, donde nuevamente logramos reflexionar sobre lo que pasa en el país y la importancia de no quedarnos callados.

La ley no es negociable, Dra. Piña

00:00
La carta que hizo pública la Dra. Norma Piña, a la sazón, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura, dirigida al señor presidente donde implícitamente pone en la mesa de negociación la cancelación de los fideicomisos del Poder Judicial, además de que le sigue el juego al inquilino de Palacio Nacional, abre una caja de pandora con consecuencias impredecibles. No señora, su alta credibilidad se pone en riesgo si usted, aunque con buenas intenciones, se presta a hacer política barata; el apocalipsis que viven nuestros hermanos guerrerenses no debe ser visto como moneda que "todo lo compra", como tampoco los derechos de los trabajadores deben ser amenazados para rescatar a los más necesitados. Son dos substancias que no se deben mezclar. En el programa de hoy, hablamos también de la ridícula cantidad ofrecida por el Secretario de Hacienda para apoyar a Acapulco, monto que es tan pequeño con el gobierno de ineptos la 4T... ¡Se necesita 20 veces más dinero! Mientras estos negligentes encuentran rumbo en estas áreas, apoyemos a la Cruz Roja.

La liga estirada

00:00
El programa de hoy fue una muestra clara de lo mucho que le importa la ley al presidente y a sus sucesores y fieles seguidores. Desde Claudia Sheinbaum con su proselitismo ilegal en Los Ángeles, hasta Samuel García con su afán de ser candidato a la presidencia desde NL, ¡a todos les vale un carajo la ley! Y como no, si están bajo el manto de la persona que más ha ofendido a la Constitución en décadas. En fin, pasen a ver lo que Sergio Arturo y yo comentamos esta semana.

Había una vez un debate...

00:00
Si Claudia y Xóchitl se enfrentaran en un debate, ¿cómo va a explicar la candidata de Morena los 200,000 muertos y 40,000 desaparecidos de este sexenio, al cual ella ofrece continuidad? ¿Cómo va a explicar que 3 millones de personas han intentado entrar a los EUA, de los cuales casi un millón son mexicanos? Un millón de mexicanos que se van de su país... ¿estando todo bien? En un debate y con datos duros, Xóchitl puede destrozar a Claudia. No nos demos por vencidos mexicanos, hay mucho por hacer para ganar en el 2024 la presidencia y la mayoría en la Cámaras. Vean el intenso cruce de ideas que tuve con Sergio Arturo en el programa de hoy.

AMLO y su postura sobre Hamas y los cárteles mexicanos

00:00
No aceptar las acciones de barbarie cometidas por el grupo terrorista Hamas a la población civil de Israel, es como no aceptar que cárteles mexicanos están dominando mucho de nuestro territorio nacional, cometiendo actos de terrorismo, como lo hicieron con los jóvenes de Los Altos de Jalisco y Zacatecas. La audiencia, así como Raúl Monter y un servidor, coincidimos que esa es la razón por la cual el presidente López Obrador prefiere hacer el discurso pacifista de no intervención y respeto a la autodeterminación de los pueblos, con el objeto de evadir su responsabilidad ante la difícil situación que viven millones de mexicanos. La condena internacional a este hecho trágico en la franja de Gaza está clara, ya que no es una confrontación entre dos naciones: Hamas es un grupo terrorista que ataca a un país libre y soberano, como lo es Israel, por ello el gobierno debe sumarse a esa condena.