El juicio de Jesús

00:00
El día de hoy, Viernes Santo para los cristianos, platicamos con Ernesto Cerda, sobre el proceso jurídico que llevo Jesús, en el cual hubo violaciones a la ley romana y también a la ley de los judíos. Fue tal la cantidad de violaciones a la ley, que Ernesto Cerda dice: “en el juicio de Jesús, hubo 27 ilegalidades al marco jurídico romano, así como a la ley de los judíos, ya que, por ejemplo, el Sanedrín no estaban todos sus miembros, así como otras irregularidades más”. Cerda, nos recuerda, como desde aquella época hasta la actualidad, el proceso jurídico, es ineficiente, busca complacer al poder, se aleja de la justicia y el fanatismo, nubla la realidad y aleja a los seres humanos de su auténtico entorno. Te invito a leer el artículo de Ernesto Cerda, que está en la plataforma de Detona.com titulado, “¿Crimen de Estado?”. Irá viniendo, iremos viendo como se repite la historia, al acusarse a personas sin cargos, se viola la ley para armar el expediente, se dicta sentencia sin acreditar los cargos o se inventa los mismos, para hacer válida la misma, o bien se satisface el llamado del pueblo bueno y sabio.

De la soberbia a la subordinación

00:00
La soberbia mostrada por ClaudiA ha tenido varios matices, que van desde su discurso inicial: "Es tiempo de Mujeres y llegamos todas", o su discurso en Querétaro: "Nos coordinamos (con EU), mas no nos subordinamos", hasta sus constantes respuestas engañabobos en las mañaneras: "Logramos un muy buen acuerdo con el presidente Donald Trump". A pesar de contarle al pueblo que está tomando decisiones sin romper con la lógica obradorista, lo cierto es que no le queda otra que atender las demandas del gobierno de Estados Unidos si quiere pasar a la historia como una verdadera PresidentA, y no como una titereza que terminó de hundir al país en una crisis diplomática y económica. Scheinbaum debe decidir entre actuar racionalmente o continuar con la necia soberbia obradorista, cumpliendo el encargo de su padrino de proteger sus cotos de corrupción y poder, aunque ellos suponga sacrificar al verdadero pueblo de México. En 6 meses, Claudia ha pasado de la soberbia a una obligada subordinación para no perder todo lo que, a golpe de mentiras, consiguió el movimiento cuatroteísta. LO MEJOR DE HOY

La izquierda se queda sin discurso

00:00
¡Pese a los malos agüeros de la izquierda, las medidas de Javier Milei están resultando exitosas! Acaba de cancelarse el cepo que ponía un límite a la cantidad de dólares que podía comprar un ciudadano argentino, y el resultado ha dejado mudos a los agoreros izquierdistas del desastre. La nueva etapa cambiaria en Argentina comenzó sin aspavientos, y eso nos confirma que las cosas funcionan mejor cuando al mercado se le deja funcionar libremente. Mientras tanto, Claudia Sheinbaum refuerza su intención de intervenir en el mercado mexicano por medio de los frijoles del bienestar, otro proyecto destinado al fracaso como en su momento lo fue la Conasupo.

¡Entrañable Mario Vargas Llosa!

00:00
Su legado perdurará por los siglos de los siglos. Su pericia mental, su preponderancia de la belleza por encima de la verdad. Su convicción de que las historias de amor verdadero son todo, menos apacibles y planas, llenas de altibajos y desafíos y de que al final, la fría inteligencia salva al inestable corazón. El programa de hoy se fue a una hora y media, Mario lo merecía. Con mi hermano Eloy, recordarlo es traerlo al presente y llevarlo con nosotros al futuro. Como bien me dijo cuando se despidió en nuestro segundo encuentro en Lima: "Nos veremos luego, mexicano". Dalo por hecho, Mario, nos veremos...

Fiscalías están rebasadas, para atender desapariciones

00:00
Wendy Ruiz es abogada, pero además con una trayectoria muy amplia, ya que desde el 2008 se encargó de investigar asuntos relacionados con desaparición de personas, secuestro, privación ilegal de la libertad, contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita, robo de vehículos y delincuencia organizada; en 2013 fue asignada a la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (hoy Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas), en donde desempeñó funciones de Fiscal en jefe de la Unidad de Investigación y Litigación dentro del Sistema Acusatorio adversarial, teniendo a cargo investigaciones relacionadas con desaparición forzada de personas, privación, de 2019 a 2024, se desempeñó como Titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos. Actualmente es asesora y acompaña a varios colectivos de madres buscadoras. Ruiz dice: “la falta de coordinación, de personal, de recursos económicos, de tecnología, de peritos ha impedido hacer un buen trabajo, como ejemplo puedo mencionar que un agente del ministerio público, atiende hasta 100 casos al mismo tiempo, trayendo como consecuencia la ineficiencia de las fiscalías.” Wendy añade: “por ello, el hartazgo de las madres buscadoras, las ha llevado a hacer el trabajo que las autoridades no pueden atender, en concreto, la capacidad de respuesta de las fiscalías en todas sus áreas está rebasada”. Irá viniendo, iremos viendo si las decisiones de la presidenta Sheinbaum para atender este rezago institucional, trae respuestas reales al sufrimiento de miles de familias, que aún buscan a sus seres queridos.

Cuarta transformación

00:00
Cada día se va cayendo a pedazos el teatro de mentiras que dejó López Obrador. De los “abrazos, no balazos” pasamos a incautaciones de combustible que cruzaba aduanas sin impuestos. Hay licitaciones que se caen por sobreprecios, obras inconclusas como la Cineteca Nacional Chapultepec que ni siquiera abre, y un Tren Maya que viaja casi vacío. Y mientras tanto, dentro de Morena ya se nota la ruptura: campañas anticipadas financiadas por quién sabe quién y liderazgos enfrentados. Todo esto en un país atrapado entre la crisis de desapariciones, reformas judiciales inciertas y una desconfianza pública que solo crece.

Caso Izaguirre

00:00
La ONU, ante los intentos del régimen de minimizar y tergiversar la verdad sobre lo ocurrido en el caso del rancho Izaguirre ha decidido aplicar por primera vez su protocolo sobre desapariciones forzadas en México, esto a través del Comité de Desapariciones del Consejo de Seguridad de dicho Organismo. La ONU detalló que la decisión se adoptó por consenso tras analizar diversas denuncias recibidas, informes, comunicaciones individuales, acciones urgentes y un informe generado durante su visita a México en el 2021. A ClaudiA y su gabinete no les está gustando lo que marca el Artículo 34 de la Convención de la ONU, el cual establece que si el Comité recibe información con indicios bien fundados de que las desapariciones forzadas se practican de forma generalizada o sistemática en el territorio de un Estado Parte, y tras haber solicitado toda la información pertinente al Estado, podrá llevar la situación a la Asamblea General de la ONU a través del Secretario General. Es decir, al Gobierno de México se le está cuestionando y señalando por omisión, revictimización y posible encubrimiento al negarse a investigar cientos de miles de casos de personas desaparecidas en su territorio.

La oposición ausente ante los excesos de Morena

00:00
¡Es increíble la incompetencia de la oposición para poner la agenda pública en contra de los intereses de Morena! En cualquier país medianamente civilizado, todos los disparates del gobierno -como regalar un millón de estufas a un costo de 33 mil pesos cada una, cuando se podrían conseguir por 4 mil- serían objetode una constante, severa y durísima crítica por parte de la oposición. Pero aquí en México no pasa nada. Claudia Sheinbaum promete un megadesfalco con esas estufas, presume un tren que no sirve para nada, y obliga a los estudiantes de todo el país a comer chocolate del bienestar, y los principales partidos de oposición siguen en la distracción e irrelevancia total.

Aranceles hacen cosquillas a chinos

00:00
El programa de hoy estuvo intenso. Desmenuzamos lo que hay detrás del deporte nacional de Donald Trump: la aplicación de aranceles recíprocos. Efectivamente estamos en el umbral de un nuevo orden económico mundial, pero la manija del control no la trae el presidente de EEUU, sino el gobierno de China. Detrás de todas las inversiones que expanden el poderío de ese país, está el politburó chino. Plácido y un servidor somos de la idea de que estamos rodeados de información basura, que no genera valor y para colmo, estorba. Steve Jobs definió la inteligencia como información que provoca decisión. Gracias por ser parte de esta comunidad inteligente, concepto que, ya vemos, nada tiene que ver con coeficientes intelectuales.

Hay que redoblar esfuerzos y corregir, para ser un país exitoso

00:00
Conversando con Dr Vidal Garza Cantú, analizamos las repercusiones económicas que México sufrirá con la aplicación de aranceles, por parte del presidente Trump, ya que la lista de países afectados es tan grande, que estamos siendo testigos de un nuevo modelo económico mundial. Garza Cantú dice: “los aranceles van a restringir el crecimiento económico, la inversión y el consumo, que desde septiembre del año pasado venían descendiendo, por lo tanto, el panorama no es alentador, además la gran pregunta es ¿Por cuánto tiempo durará la aplicación de estos aranceles?, ya que en 3-4 meses las empresas verán seriamente trastocadas su operación”. Ante este panorama Vidal indica: “es momento de voltear hacia dentro y tomar decisiones para definir qué tipo de país queremos ser para los años 2050- 2060, hay que impulsar la infraestructura, promover la capacidad de capital para invertir, no para consumir, incrementar la productividad laboral, fortalecer las instituciones, brindar certeza jurídica, mejorar los sistemas de transparencia y rendición de cuentas, reforma las políticas publicas de financiamiento del gobierno, para que la banca pueda abrir el abanico de créditos y servicios bancarios a la población en general y a las PYMES, agilizar y reducir el costo regulatorio gubernamental, convertir al IMSS en aliado de las empresas para generar mas empleos, crear y promover nuevos sistemas de capacitación, sin olvidar la aplicación de nuevos sistemas educativos, que permitan mejores generaciones de jóvenes educados y preparados, así como fortalecer el sistema de salud”. Irá viniendo, iremos viendo, si los mexicanos, somos capaces de sortear estos retos, pero a la vez, redoblar esfuerzos y corregir nuestro entorno social, económico y político, para ser un país exitoso.