La boda velada y la república fracturada

00:00
Hoy en nuestro programa tocamos puntos claves como el último informe de Norma Piña donde termina una era de 30 años de la Corte, así como la reacción de nuestra presidenta al respecto. El agravio es en contra de la democracia de todo nuestro país, ¿Veremos pronto un golpe de estado? Pero la nota del día es Alicia Bárcena que dijo que “No sabía” que era una boda, el evento en el Munal ¿Ustedes que opinan detonauntas?

¡Trump sí le puso un susto a Claudia!

00:00
Los efectos ya se dejan sentir, y ahora la presidenta de México elogia el T-MEC como una gran herramienta para competir con China. Sin embargo, los rumbos que está tomando la política económica nacional no son alentadores, y las expectativas no son buenas. Lo interesante a lo largo de 2025, y probablemente de 2026, va a ser la inevitable comparación entre los logros de Claudia con los de Milei. Hagan sus apuestas. ¿Quién va a tener mejores resultados económicos?

AMLO le quitó todo a México, también el miedo

00:00
Irma Garrido fue la protagonista en el programa de hoy y lo hizo de una manera que sorprendió por su valentía y dignidad, que montó sobre la sed de venganza de un hombre que no puede superar que una mujer le haya dicho que NO a sus desviadas intenciones. Suelta nombres, fechas, lugares, con una precisión asombrosa, producto de alguien que sabe perfectamente de lo que está hablando. Irma Garrido retrató crudamente la personalidad de un presidente que llegó al poder por el voto de castigo que millones de mexicanos le infligieron al PRI y al PAN. Como consecuencia de ello, el sexenio de López arrasó con todo: economía, salud, educación, seguridad, certidumbre jurídica, separación de poderes y el medio ambiente (el trenecito maya es el caso más patético de afectación al ecosistema mundial en los últimos años, según la ONU, la OEA y todos los organismos internacionales). Cuando detonamos el artículo de Elena Chávez sobre el acoso de López Obrador a Irma, hubo algunos coros de loros a sueldo y otros pro-bono, que se me tiraron a la yugular por darle voz a "alguien que se esperó a que AMLO dejara la presidencia para denunciarlo". Les respondí que Irma tiene 20 años denunciándolo, pero los medios de comunicación en la CDMX no le dieron voz. Al final, DETONA selló un compromiso con Irma: "Corremos el riesgo contigo". No nos rajamos, nos fajamos. Ya ha habido víctimas en nuestro equipo (Rafa Elías el más reciente), producto de la saña con que el gobierno ataca a quienes osan criticarlo o enfrentarlo. Y reitero: Andrés Manuel López Obrador le quitó todo a México, pero también el miedo...

Reconocer la crisis, para resolverla

00:00
Conversé con Braulio González, experto en el manejo de crisis, con el objetivo de saber que debe hacer la ciudadanía ante la crisis que vivimos actualmente. González dice: " una ciudadanía bien informada, crítica y participativa es el mejor camino para enfrentar los riesgos de un gobierno centralista y hegemoníco. La política es cambiante, siempre evoluciona, por ello no es conveniente ser leal a una ideología o a un gobernante". Braulio añade: " los partidos políticos de oposición les falta perspectiva y son inficaces ante un gobierno poderoso, no hay contraste, es decir no está activada". Irá viniendo, iremos viendo como está crisis cobrará sus costos, tanto, a los gobernados, como a los políticos y sobre todo a las clases más vulnerables. Te invito a ver y escuchar está entrevista.

Café, realidad y ficción: desmenuzando la semana

00:00
Hoy en "2 Irreverentes" nos sentamos a tomar un café mientras analizamos, una por una, las noticias más relevantes de la semana: desde los decomisos de una tonelada de fentanilo y mercancías chinas en Izazaga 89, hasta los operativos de seguridad en Culiacán y los asesinatos en Polanco. Hablamos de Trudeau en Mar-a-Lago y Claudia en medio de Bobby y la 4T. ¿Política ficción o las ficciones que nos cuentan los políticos? Gracias a nuestra comunidad DETONAUTA, porque a pesar de la realidad que nos toca vivir, siempre se mantiene viva la esperanza de una humanidad mejor.

“Masiosare” un extraño enemigo

00:00
Hoy Jorge Triana y su servidor, discutimos la polémica reforma que busca prohibir los vapeadores en México, la técnica legislativa y la lógica detrás de la medida, así como las posibles consecuencias negativas como el fomento de un mercado negro. Cuestionamos la eficacia de la prohibición y lo comparamos con la regulación de otras sustancias como el alcohol y la marihuana. También hablamos de la situación de la violencia en el país y la falta de coherencia en las declaraciones oficiales sobre incidentes como la explosión en Culiacán.

¡El mundo se está quedando sin niños!

00:00
Y los robots no van a solucionar ese problema. Vivimos una época muy compleja en la que los problemas de seguridad empujan a Donald Trump a prometer deportaciones masivas de inmigrantes, pero el efecto que eso tendría en los mercados (tanto en la oferta como en la demanda) sería negativo. ¿Se puede sustituir la mano de obra con robots y tecnología? Sí, pero la demanda del mercado no, por lo menos en el corto plazo. Los Estados Unidos tendrán que ir con pies de plomo al hacer estos ajustes, y centrarse en la mejora de su productividad para tener éxito en las reformas que se van a implementar a partir de enero del próximo año.

Morena crece ante ineficacia de la oposición

00:00
Los huecos se llenan, siempre. En México, la oposición política desmoronó su credibilidad después de las elecciones del 2 de junio. La oposición ciudadana se pulverizó y la de los empresarios confirmó su inexistencia. En mi programa de hoy compartí espacio con Omar Cervantes, analista y asesor político de polendas, que afronta -viéndote a los ojos- su convicción de simpatizar con Morena. Y para salirle al paso a comentarios de mis queridos seguidores de DETONA, les digo: Siempre defenderé con todo, el derecho que tienen de expresarse, quienes no coinciden conmigo.

Prisión preventiva oficiosa y elección de juzgadores, son un galimatías

00:00
Morena y sus aliados han enarbolado la bandera de combatir la corrupción en el sistema judicial del país, a través de medidas que no tienen el más mínimo sentido de la lógica jurídica, de la aplicación de políticas publicas para asegurar la aplicación de la justicia en favor de la población y todo se ha convertido un proceso desenfrenado de reformas constitucionales, donde el legislativo ha sido la herramienta idónea para satisfacer la vanidad del poder ejecutivo. Prisión preventiva oficiosa es una medida, que alimenta la corrupción de todo el sistema del poder judicial y la elección a través voto universal es el camino para que Morena y sus aliados nombren jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras sin ninguna preparación académica y mucho menos en experiencia en la impartición de justicia. En el programa de hoy Aminadab Pérez Franco intercambio opiniones con los detonautas presentes coincidiendo que dichas propuestas, están muy lejos de mejorar la justicia en nuestra nación y mucho menos abatir la corrupción.

El poder de las hormonas y la acción colectiva

00:00
Y hoy en detona hablamos sobre las amenazas de Donald Trump la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el avance en la prisión preventiva oficiosa y nos dimos un buen chapuzón al conocimiento de las cuatro hormonas que generan la felicidad, dopamina, serotonina, oxitocina y endorfina porque al final del día en DETONA estamos convencidos que somos responsables de nuestro bien y de construir un bien común para todas y todos.