Morena NL 2027, será incluyente y democrático

00:00
Con motivo de la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena, celebrada el día 4 de mayo, entreviste al diputado Mario Soto Esquer, para conocer de viva voz sus comentarios sobre los 5 lineamientos con los que se regirá el partido rumbo a las próximas elecciones: 1. Austeridad republicana y vocación de servir. 2. Independencia de los poderes fácticos. 3. Respeto e igualdad entre la militancia. 4. Prohibición del nepotismo y la reelección. 5. Valores democráticos. Soto dice: “Estas son las reglas que debemos respetar y seguir, para que nuestro partido político continúe construyendo la transformación del país, a través de los gobiernos de la 4T. La militancia debe mantener la conciencia de que llegamos al poder para servir primero a los pobres”. Respecto a la elección de candidato (a) a la gubernatura de NL en 2027, afirma: “Morena NL hará una encuesta entre toda la población para elegir el mejor perfil, que haga realidad el plan de gobierno para el siguiente sexenio, seremos incluyentes y democráticos, deseamos representar a todos los sectores de esta entidad”. Irá viniendo, iremos viendo, si no queda en solo buenos deseos y no les gane la ambición y los intereses grupales y fácticos.

NL 2027, elección gobernador, pero diferente

Raúl Monter DETONA entrevista con Miguel Botello.
Opinión

Zedillo, demócrata, Sheinbaum y AMLO, tiranos

Raúl Monter DETONA entrevista con Alcántara Soria.

Cónclave; continuidad o retroceso

00:00
La sucesión del Papa Francisco esta plena de interrogantes, por ello invite al Padre Paco a esta entrevista, la cual te invito a ver y escuchar. Padre Paco dice: “su santidad Papa Francisco trajo la alegría de el evangelio, como teólogo, recuperó la misericordia, ya que de ahí depende su labor pastoral y además fue el Párrocodel mundo, se acercó a los más necesitados, sin olvidar que fue el primer Papa, en subir la Ecología a la agenda de su labor”. El Cónclave empieza el próximo 7 de mayo y tomará alrededor de tres a cuatro días en que salga el humo blanco, anunciando que hay nuevo Papa, ¿quién puede ser? Padre Paco comparte este análisis, “actualmente hay dos grupos, no definidos, pero si perfilados, los cardenales que apoyan el proyecto de la Iglesia en quienes desean la “continuidad”, es decir el legado de su Santidad Francisco, ellos probablemente son el Cardenal de Bolonia Matteo Zuppi y el Cardenal de Filipinas Luis Antonio Tagle. Por el lado del “retroceso”, está el Cardenal Gerhard Müller. Sin embargo, también hay un Cardenal que puede hacer el papel de intermediario diplomático, es el Cardenal Parolin”. Irá viniendo, iremos viendo cómo se desarrolla la sucesión Papal, que tiene muchos retos, como son; las finanzas del Vaticano, la falta de vocaciones, seguir trabajando en el combate a los sacerdotes pederastas, así como elegir un Papa con excelente presencia de liderazgo en este mundo tan convulsionado.

Televisa Leaks, lucha por el poder.

Raúl Monter DETONA: Es evidente que la filtración de 5 terabytes de datos o más, descorre el velo que, dentro de Televisa, trabaja un grupo en la oscuridad de su administración, para armar noticias falsas y ataques contra quienes considera sus enemigos, con el único propósito de hacer crecer sus intereses políticos y económico.

Estoy al servicio de la justicia y la democracia

Raúl Monter DETONA entrevista con Silvia Escudero.

Justicia en riesgo

00:00
En la platica de hoy analizamos la plataforma https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/ analizamos nombres de los candidatos, candidatas a jueces, magistrados, ministros de las diversas áreas del poder judicial, así como las boletas que fueron diseñadas para este proceso electoral, las cuales, lejos de simplificar y hacer entendible su contenido, están hechas para desalentar y confundir al elector, pero con el agravante, de inducir el resultado a favor de los candidatos que el partido gobierno, haya decidido de antemano. José Alberto Rodríguez experto en procesos electorales, nos mostró boletas para elección de jueces de distrito y magistradas y magistrados de circuito en el circuito judicial IV, distrito judicial 3, donde muestra con precisión que se pone el nombre de una candidata a un puesto, junto con otras damas, pero con un solo perfil, lo cual indica, que esa persona, con un solo voto, va a ganar. Este formato se repite a lo largo y ancho del país. Lo más grave, es que los juzgadores serán ganadores por decisión del partido gobierno, ya que no hay forma de que esta contienda sea democrática, pues se violenta la transparencia, no hay reglas claras, ni condiciones de equidad para los candidatos, libertad para ejercer sus derechos, así como la participación ciudadana en un ambiente de libertad, ya que tampoco se conocerán los resultados en forma nítida. Irá viniendo, iremos viendo, cómo el gobierno y Morena avanzan en su proceso de control totalitario, ya que en caso que un comunicador se vea afectado por la ley mordaza, ningún juez atenderá en forma imparcial su recurso o demanda en contra de abusos de la autoridad.

SomosMX irrumpe el escenario político, le temen

Raúl Monter DETONA entrevista con Emilio Álvarez Icaza.