Pronósticos para los Premios Óscar 2025

00:00
¡La temporada de premios está en su punto más alto y los Óscar 2025 están a la vuelta de la esquina! En este video, analizamos las principales categorías, las películas favoritas, los actores que podrían llevarse la estatuilla y algunas sorpresas que podrían dar un giro inesperado. ¿Quiénes serán los grandes ganadores de la noche?

No pasó.. no pasó

00:00
La presidenta Claudia Sheinbaum intenta desvincular a su gobierno del crimen organizado, pero múltiples evidencias sugieren lo contrario. La captura de Ismael "El Mayo" Zambada en 2024 expuso la posible complicidad de gobernadores y altos funcionarios de Morena. AMLO defendió lo indefendible, exhibiendo la fragilidad institucional de su gobierno. Mientras la violencia sigue en aumento, las pruebas de nexos entre políticos y cárteles se acumulan, reforzando la percepción de México como un "narcoestado". La oposición debe tomar acciones claras para recuperar el Congreso en 2027 y romper con estas complicidades.

Detrás de los Oscar

00:00
¿Reflejo de excelencia en la industria cinematográfica o un simple juego político, económico y social? Hoy en ENCUENTROS CON LA CULTURA Y LAS ARTES, abordaremos lo que está detrás a una de las ceremonias más emblemáticas del cine a nivel mundial: LOS PREMIOS OSCAR, que siguen siendo objeto de controversia y críticas, que desgraciadamente ponen en riesgo la legitimidad de su estructura y criterios de selección. Y es que ya estando a días de la Edición 97 de estos premios, siempre es importante conocer y actualizarse acerca de las fuertes presiones que este evento ha recibido a través de los años, particularmente los más recientes.

Estrategia y poder

00:00
El conversatorio con Ernesto Cerda tuvo muchas revelaciones, el poder es inherente al ser humano, Trump es un experto tahúr, Sheinbaum le elevo la apuesta al entregar a 29 narcotraficantes al gobierno americano para ser enjuiciados y seguramente sentenciados. Seguramente el pueblo mexicano aplaudirá esta gestión de su presidenta. Cerda dice: “ la presidenta Claudia se vio muy audaz al entregar a estos 29 lideres de los cárteles mexicanos, que muchos de ellos tienen decenas de años en la cárcel, sobornando jueces y funcionarios públicos, para que no sean extraditados, sin embargo, el día de ayer, en una jugada audaz, mientras el gabinete de seguridad y el gabinete económico se encontraban en Washington DC, para conversar con sus pares, fueron “entregados” con el objetivo de continuar las negociaciones y evitar que los aranceles se hagan realidad el 4 de marzo”. Irá viniendo, iremos viendo como el cambio de régimen impuesto por AMLO, y Sheinbaum dando continuidad al mismo, logra realmente disminuir la desigualdad económica entre unos cuantos ricos y millones pobres que hay en nuestro país.

La estrategia de seguridad en México

00:00
Complicada semana para Claudia Sheinbaum, la presión del crimen organizado cada vez más latente. Y la tensión con el gobierno de EE.UU. por los aranceles. El gobierno sigue sin reacción ante las amenazas del narcotráfico. También tocamos el tema de la defensa legal del Mayo Zambada, vinculada a Morena y la ineficacia de la Ley de Amnistía y la reforma al artículo 40 constitucional, así como la postura del PRI y su alianza con Morena. ¡No se pierdan este programa detonautas!

México en el caos

00:00
El régimen de Morena ha abierto tantos frentes que está convirtiendo a México en un caos. Lejos de presentarse como una nueva oportunidad, el gobierno de Claudia Sheinbaum no es sino la continuidad de la perversa política de "abrazos y no balazos" que le heredó Lopez Obrador. Sheinbaum está cosechando los resultados de tantos desatinos: una economía quebrantada, un sistema de salud desmantelado, una Constitución destruida, un estado de derecho violentado. Trump está usando los talones de Aquiles de la 4T para meter presión al régimen que provocó a los Estados Unidos una crisis de salud sin precedentes y puso en riesgo su seguridad. El Mayo Zambada es sólo una muestra de los ases bajo la manga que Trump está dispuesto a usar con el propósito de regresar al redil a su vecino y socio comercial más importante.

Primer partido libertario en México

00:00
Mark Staroselsky nos acompaña esta mañana, y nos platica de su experiencia tratando de impulsar el primer partido político libertario en México. Al mismo tiempo, reflexiona sobre todo aquello que ya no funciona en la política mexicana, y cómo nos toca a los ciudadanos libres construir las alternativas para que se pueda lograr un cambio de fondo, y benéfico. Lejos de ideologías o ficciones, el libertarianismo se pronuncia por la igualdad de todos ante la ley y el respeto al proyecto de vida del prójimo.

Slim se hace la víctima

00:00
Carlos Slim se está tirando al piso y pide apoyo de la presidenta Sheinbaum para desaparecer a los órganos reguladores de las telecomunicaciones. En nuestro programa de hoy, Eloy Garza y este su irreverente servidor, tocamos el tema de los monopolios y de cómo afectan a las leyes más elementales de la oferta y la demanda. A Slim se le olvida que hace 34 años él propició la desaparición de gran cantidad de empresas del giro, al apropiarse de Telmex con la ayuda del ex presidente Salinas de Gortari. Platicamos de otros temas: la inflación creciente en México y sus efectos sobre la población; la inversión extranjera directa; el rol de Banxico, NETFLIX y sus planes en México, entre otros tópicos.

La justicia frágil de la 4T

00:00
Descubre cómo el proceso de selección de jueces y magistrados está siendo manipulado por el poder político actual. En este análisis crítico, hablamos de las maniobras de Morena y el papel de Gerardo Fernández Noroña en la creación de una tómbola legislativa que amenaza la imparcialidad judicial. Entérate de cómo la meritocracia es desplazada por intereses partidistas y cómo esto podría afectar el futuro de la justicia en la era de la Cuarta Transformación. No te pierdas esta cápsula esclarecedora que pone al descubierto los riesgos de un sistema donde la elección popular es solo una fachada para el control gubernamental.

La elección de juzgadores en riesgo

00:00
José Alberto Rodríguez experto en organización de elecciones tanto a nivel nacional, como internacional, dice: “en la elección de juzgadores del próximo 1ero de junio del presente año, queda claro que hay opacidad, confusión, ineptitud, para cumplir con el propósito de tener jueces, magistrados y ministros de acuerdo a los intereses del gobierno actual, su partido político y grupos que desean controlar al poder judicial”. Rodríguez añade: “tan es así, que el cómputo de las boletas será realizado por personal del INE y del gobierno, para asegurar que los juzgadores electos sean quien ellos previamente lo han definido, bien dice: ya sabemos quiénes serán electos, solo falta hacer la elección para validar el proceso”. Un factor que será determinante en este proceso, es la participación del crimen organizado, ya que, en muchas regiones del país, aunque no vote, va a imponer a sus candidatos. Irá viniendo, iremos viendo, cómo se consolida el plan de AMLO, de Morena y operado hoy en día, por la presidenta Sheinbaum, para que los tres poderes de la nación, quedan en manos del poder ejecutivo.