Irreverente

O se aclimatan o se aclichingan

Plácido DETONA: Para AMLO, nadie la tiene segura, ni Claudia. Reaparición de Ebrard en cierre de pre campaña morenista no es casual.
Les platico:

Esta frase de Juan Donoso muta a través de 170 años para instalarse en nuestros días, con toda su crudeza:

“Lo importante no es escuchar lo que se dice, sino averiguar lo que se piensa”.

Con la venia de mi audiencia, paso a explicarme.  ¿Arre? ¡Arre!

Olvídense de Monreal, de Adán Augusto y de Fernández Noroña.

Los reflectores del evento en el Monumento a la Revolución fueron para Marcelo Ebrard.

Bueno, los compartió con Claudia Sheinbaum, o más bien, el ex Canciller se los prestó a la ex jefa del gobierno de la CDMX.

Lapsus de Claudia 

Con o sin teleprompter, con o sin la percepción y difusión mediática, “haiga sido como haiga sido”, fue un error en el discurso de la doctora mencionar que lo peor que le puede suceder al final de su campaña sería ganarle por 20 puntos a Xóchitl, siendo que hoy las encuestas oficialistas coinciden en que le aventaja con 40.

Abiertamente reconoció que va a seguir perdiendo terreno ante la candidata de la oposición. 

¿Dónde estaban sus dizque voceros y jefe de campaña para evitarle semejante desbarrada?

Respectivamente, Gerardo Fernández Noroña andaba de vacaciones en Europa.

Tatiana Clouthier, regando el tepache en una entrevista.

 Y Adán Augusto López, disfrutando “merecidos” días de descanso en sus fincas a las riveras del Usumacinta y del Grijalva.

López Obrador no perdona

Por eso Fernández Noroña y Adán Augusto -a quienes él mismo impuso en la campaña de Claudia- pasaron desapercibidos en el cierre de la mini pre campaña.

Por eso Ebrard salió de pronto de la nada política en que había estado durante más de dos meses, al rol protagónico que tuvo en dicho evento.

No tuvo que decir nada para “robarle” luz a Claudia.

¿Y Tatiana?

Revivió en la entrevista donde abundaron sus respuestas de “no lo sé” y “no lo creo” a las preguntas que le hicieron sobre realidades nacionales.

 Como vocera de Claudia es igual de insulsa e irrelevante que Fernández Noroña.

Peeeeroooo, el presidente no la mandó a eso, sino para enviar el siguiente mensaje a quienes coordinan los eventos, la presencia y el rol mediático de la doctora en el País:

O se aclimatan o se aclichingan.

Y ya comenzó el movedero de piezas entre los “cuadros” de Morena.

Ya empezaron a acomodarse algunos y a desacomodarse otros en las listas de candidaturas a gubernaturas, senadurías, diputaciones, alcaldías… y coordinadores locales de la campaña oficialista, incluyendo a los "responsables" de manejarle los medios de comunicación.

Cajón de sastre:
  • Si ni Claudia la tiene segura, ¿qué pueden esperar quienes la giran alrededor de las decisiones de Andrés Manuel, que está más activo y presente que nunca?
  • Es pregunta, conste.
  • Reflexión evangélica, propia de políticos y de los santones de la IP que juegan a ser mecenas, como el del “fantasma” negro que tiene otro de níveo color, de quien les platiqué ayer: no hay nada más conveniente que darle esperanza a gente que no tiene nada.
  • Mañana cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván.
  • PD que no viene al caso, o a lo mejor sí: nunca se pierden los años que se quita una mujer, porque van a parar a cualquiera de sus amigas.
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.