¿Qué implica la salida del "Diablo" del Tec de Monterrey?

00:00
En mi programa de hoy, Plácido Garza recordó a los detonautas que hace un año anunció la salida de José Antonio "El Diablo" Fernández Carvajal, de la presidencia del Consejo Directivo del ITESM. Ayer fue anunciado que entra en su lugar Ricardo Saldívar Escajadillo, ex presidente y director general de HOME DEPOT México. Falta que se cumpla el otro pronóstico que Plácido hizo: la separación de la presidencia de FEMSA del mismo "Diablo", cosa que comienza a vislumbrarse con el anuncio hace 6 días de que FEMSA venderá sus acciones en Heineken para enfocarse en sus negocios clave: Oxxo, farmacias y gasolineras. Rafael Elías, desde NYC, dio su opinión al respecto y yo también lo hice, pero se nos agotó el tiempo y quedamos que el próximo martes retomaremos el tema con una nueva pieza de información que va sorprender a propios y extraños.

La nueva guerra fría

00:00
En un mundo tan globalizado, ninguna sorpresa puede colarse en el guión. Si la república popular de China, en la óptica de los detonantes, decide ir más allá de la prudencia. En cuales nuevos límites estamos viviendo con esta versión actualizada de la guerra fría. Toda Norteamérica es vista como tierra de ensueño. Sus secretos están a la vista de todos. De ello hablan los invitados del día de hoy: Rafael Elías y Gerson Gómez Salas, ¡no te lo pierdas!

Ideotizados o idiotizados. Bueno, las 2 cosas

00:00
¿Por qué los electores son capaces de llevar al poder a un presidente como López Obrador y a un alcalde como Miguel Treviño de Hoyos? Esta pregunta surgió en mi programa de hoy con Plácido Garza -desde el Pueblo Mágico de Santiago- y Rafael Elías, desde Nueva York. ¿Hay algo peor que un político que sirve a su partido y se olvida de los electores? Sí, el que no gobierna para los electores ni para su partido, sino para favorecer a los que financiaron su campaña política. Ese es el caso de Miguel Treviño de Hoyos en SPGG y aunque le duela que lo comparen con AMLO, cada vez se parece más a él.

A Gustavo M. de la Garza Ortega

Un empresario neolonés, ejemplar en muchos sentidos.

Plagio evidente, desprestigio seguro

00:00
La nueva confesión hecha por Edgar Ulises Báez, en la cual admite haber plagiado la tesis de Yasmín Esquivel, es, a todas luces, una farsa seguramente obtenida por la coacción, la extorsión, las amenazas o el soborno. O todo junto. La evidencia demuestra contundentemente que el plagio fue cometido por la ministra, y la situación ha escalado a un nivel en el que el prestigio de la UNAM y la legitimidad de la SCJN han quedado seriamente lesionados. Pero esa es la norma en un país cuyas leyes son ambiguas, imprecisas, llenas de lagunas y que, por lo mismo, fomentan más la corrupción que la civilidad.

El cambio de la política nacional comienza en nosotros mismos

00:00
Urge que la sociedad mexicana despierte y asuma el protagonismo en la vida política del país. Un fuerte llamado a que dejemos la autocomplacencia o la indiferencia, y entendamos que los partidos políticos siempre van a tener muchas razones para no buscar los cambios de fondo. En cambio, nosotros debemos convertirnos en el verdadero motor del cambio que necesita México. Checa el programa de hoy, donde Rafael Elías me acompañó con sus excelentes comentarios.

Un presidente incapaz de entender al mundo

00:00
Desde la cumbre entre México, Estados Unidos y Canadá, hasta Napster y las modernas plataformas para descargar música que han hecho de los discos compactos un producto casi obsoleto. ¿Qué tiene todo esto en común? Un presidente de México incapaz de entender el mundo en el que vive, los cambios tecnológicos que nos obligas a actualizarnos para ser competitivos, y que está llevando a México a una catástrofe económica por aferrarse a una necedad ideológica que sirve de muy poco en el mundo real.

Las "regazones" de la Claudia

00:00
Claudia, Claudia... por andar de viajera, ¡se te va a ir el tren! Y no el tren de la candidatura, sino el tren de la presidencia de la República. No importa que todos los gobernadores cuatroteístas la arropen, no importa que el macuspano nos quiera hacer pensar que ella es la continuadora de sus prácticas exitosas de buen gobierno; si en cincuenta años ocurren cuatro accidentes fatales en el Metro de CDMX, y 3 de ellos son el gobierno de la Sheinbaum, pues algo muy podrido debe estar ocurriendo en esos túneles oscuros. Obvio, no es cosa menor que el Sindicato de Trabajadores del Metro hayan denunciado que el Metro pide a gritos mantenimiento. De esto y de la actitud del presidente de "limosnero" ante Joe Biden, hablé con Sergio Arturo Vela en un programa que no te puedes perder.

¡Exijamos! Capacidad por encima de lealtad

00:00
El gobierno de AMLO está atorado en una falacia. Él prefiere a pusilánimes, inútiles, agachones leales a su voluntad, y desprecia la capacidad de miles de mexicanos que podrían hacer mejor papel que sus colaboradoes, e incluso, que él mismo. Esta es una de las conclusiones de mi programa de hoy con Plácido Garza -transmitiendo todavía desde Panamá- y con Raúl Monter, en Monterrey. Hoy comienza la lucha por el despertar ciudadano. Guerra que no se pelea, se pierde. Recordemos eso.

México arde en llamas, y Estados Unidos como si nada...

00:00
El gobierno norteamericano, el cual se caracteriza por ser "la policía del mundo", se está haciendo "de la vista gorda" con todo lo que está aconteciendo en México, justo a un lado de ellos: mientras en nuestro país, el Ejecutivo se empeña en cambiar leyes y hacer lo que se le venga en gana, en Estados Unidos tal parece que poco les afecta este escenario. ¿Las consecuencias de esta indiferencia? Crisis migratoria, económica, social... Y no solo para México, sino también para el gobierno gringo. De esto y más, platiqué con Rafael Elías, asesor del Departamento de Estado de EEUU, quien explicó a detalle este panorama tan preocupante en la política actual. Échale un vistazo y no olvides compartir y dejar tu like.