Política

Tatiana Clouthier: "A final de año México alcanzará un crecimiento económico de 6%"

La secretaria de Economía dijo que en 2021 se crearon más de 619 mil nuevos establecimientos. "Recuperación de los negocios continúa", dijo. NOTA DEL EDITOR: "Sí, Chucha".

Como parte del Tercer Informe de Gobierno, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, concluyó su comparecencia en la Cámara de Diputados, donde aseguró que a pesar de que la pandemia trastocó la economía mundial, México alcanzará un crecimiento de 6% al finalizar 2021.

Clouthier Carrillo aseguró que si bien es cierto que en el 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo una caída de 8.5%, varios indicadores económicos muestran hoy una tendencia de recuperación al grado de que hay más empleos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

"Sin duda la actividad económica camina. De acuerdo con la estimación del Banxico la tasa de variación anual del PIB para 2021 será de 6%, de igual forma se han recuperado los empleos perdidos a consecuencia de la pandemia. Durante el momento más álgidos el IMSS registro una caída de cerca de un millón de trabajos permanentes para octubre de 2021 este mismo instituto reporta que ya se han recuperado todos estos empleos y se han creado 300 mil más", dijo la secretaria de Economía.

Mencionó que el estudio sobre demografía de los negocios del 2020 del Inegi señala que "lamentablemente durante este año cerraron cerca de un millón de Mipymes".

Sin embargo, dijo, durante el mismo año se crearon más de 619 mil nuevos establecimientos en México y la recuperación de los negocios continúa.

"Efectivamente queda un déficit ahí, esperamos que se vaya en la línea de la recuperación y la creación de los nuevos para finalizar el año"  

La secretaria dijo que en el sureste del país se trabaja en proyectos de infraestructura para la reactivación económica, no solo de esta zona, sino de todo el país.

Estas obras serán fundamentales para transportar productos a Norteamérica y Europa. Además, se gestan programas para llevar empresas y Pymes a esta región, a fin de detonar su comercio y economía.

"Será fundamental que estas obras beneficien a estas comunidades, por ello se realizan más de 89 proyectos de desarrollo para a la región", aseguró.

Y reveló que los aranceles al acero ya estaban y sólo se mantuvo el 15% de este, el cual ya estaba en vigor y se hizo para hacerle frente a la pandemia y estos son monitoreados constantemente y si se tienen que hacer ajustes, se harán.

Igualmente, Tatiana Clouthier enfatizó que como demócrata que es "respeta la división de poderes y la capacidad de cada uno; por ello, no me toca venir a cabildear ni aquí ni en ningún lado, ni con mi marido cabildeo el recurso que compartimos".

En cuanto a la reforma eléctrica, la funcionaria indicó que "nosotros, normalmente, cuando viene una iniciativa y está en su discusión, compartimos las visiones de lo que vemos como pros, contras, algunos riesgos y los compartimos con la Comisión, en su momento que ustedes nos pidan esto se entregará; pero ahorita la pelota está en la cancha de ustedes".

Finalmente, indicó que "nos toca aplicar lo que ustedes terminan decidiendo, ustedes tendrán la última palabra y ustedes dirán los cómos, y nosotros, como Poder Ejecutivo, terminaremos actuando en consecuencia".