Ebrard, Xóchitl y la inteligencia artificial

Gabriel Contreras DETONA aquí: Así van las propuestas de los posibles candidatos a la presidencia de México en el 2024.

El pulso electoral es un factor que tiene que medirse todos los días, y en este caso podemos observar que Marcelo Ebrard aventaja al referirse al valor de las clases medias dentro de las perspectivas del México futuro.

Su proyecto acierta al señalar que es importante apostar por la educación y por el desarrollo económico.

Igualmente, Xóchitl Gálvez ha dado la sorpresa al aplicar herramientas ligadas a la Inteligencia Artificial en su campaña de espoteo. Lo más importante de la Inteligencia Artificial es que no se mide por su efecto inmediato, sino que se puede proyectar de una manera cuyo potencial es realmente incalculable.

En el caso de Noroña y Claudia Scheinbaum, solo podemos comentar que los dos se muestran como rotundamente incompetentes en materia de creatividad y oferta política.

Gabriel Contreras

Psicólogo, periodista, podcaster, regiomontano desde 1959. Colabora en UANL, UDEM, Mundo Sustentable, entre otros medios.