¿El cáncer ya es curable?
Prácticamente en todos los ámbitos informativos se han difundido notas sobre personajes que han superado el cáncer, todos ellos de manera inusual.
En la farándula existen casos como los de los actores Michael Douglas, que superó el cáncer de laringe, Hugh Jackman, de piel, las cantantes Olivia Newton John, Kylie Minogue y Daniela Romo cáncer de mama, el cantante Erik Rubín, de estómago, y uno de los casos más sorprendentes fue el del actor Gonzalo Vega, quien teniendo diagnóstico de leucemia, protagonizó su estelar en la película “Nosotros los nobles”, con un excelente estado general, pero éste último desafortunadamente falleció por complicaciones de quimioterapias.
En el ámbito político éste fenómeno es todavía más patente, si tomamos en consideración a líderes mundiales que han superado varios tipos de cáncer de manera literalmente milagrosa, incluyendo a Jimmy Carter, Fernando Lugo, de Paraguay, Ehud Olmert, de Israel, Cristina Kirchner, de Argentina, Lula Da Silva, de Brasil, y Enrique Peña Nieto, sin dejar de mencionar a Hugo Chávez, de Venezuela, que ya había superado el cáncer y falleció a causa de complicaciones de la cirugía que se le practicó en Cuba.
En el ámbito deportivo también se han reportado casos sumamente inusuales de curación de cáncer, incluyendo a los ciclistas Lance Armstrong e Iván Basso, los futbolistas Éric Abidal y Yeray Álvarez, y recientemente también el del beisbolista Trey Mancini.
¿Qué hicieron todos estos personajes para curarse de cáncer tan efectivamente con los mismos tratamientos médicos con los que desafortunadamente miles de personas en todo el mundo han fallecido?.
EL ÁCIDO CÍTRICO
La única respuesta es que tomaron ácido cítrico o productos que lo contienen ventajosamente, ya que desde marzo del 2007 que publiqué formalmente su eficacia como tratamiento del cáncer, el ácido cítrico es el único tratamiento que lograría esto en todos estos personajes y en todos los tipos de cáncer de todos ellos.
Previendo ésta situación de confusión, de tomar ácido cítrico de diferentes maneras por parte de los pacientes, publiqué en el 2012 un artículo sobre la necesidad de investigar en todos los casos de efectividad de tratamientos para cáncer, si éstos no se vieron afectados por el consumo de ácido cítrico por los mismos pacientes que los recibieron.