Dale Play
¿Éxito diplomático o presión de EE.UU.?
Jueves, 6 de febrero de 2025, 11:09 P. M.
https://www.youtube.com/watch?v=zNwbmaNizCM
El expresidente Donald Trump anunció que, tras una conversación con Claudia Sheinbaum, se desplegarán de inmediato 10,000 agentes de la Guardia Nacional mexicana en la frontera con Estados Unidos, con el objetivo de frenar el tráfico de fentanilo y el paso de migrantes. Por su parte, la Presidenta presentó este acuerdo como un logro de su gobierno, destacándolo como un éxito en la negociación bilateral. Sin embargo, en realidad, esta medida evidencia una clara imposición de Washington, más que un resultado diplomático favorable para México. El gobierno de Sheinbaum ha sido señalado reiteradamente por su presunta colusión con los cárteles, no solo por el propio Trump, sino también por miembros de su gabinete, congresistas estadounidenses y líderes de países aliados de EE.UU. Estos actores han ejercido presión constante para que México tome acciones definitivas contra el tráfico de fentanilo y el flujo de migrantes indocumentados hacia el país más poderoso del mundo. Pero, más allá de este despliegue, surge una pregunta clave: ¿qué hay realmente detrás de estas decisiones unilaterales de Trump, a las que incluso Canadá parece someterse?