Santoral y Efemérides

Hoy es Día de la Esterilización Animal

El Tío Toño DETONA si habrá por ahí algún tipo de esterilización mental, en estos días donde proliferan las ideas de alucinados por todos lados.
  • Buenos días tengan sus mercedes.
  • Hoy es martes 25 de febrero. Lo dicho, ya se nos fue el año.
  • Saludos desde el pueblo mágico de Santiago, 34 Kms. al sur de Monterrey, donde nos seguimos pasteurizando, pues después de estar ayer a casi 30oC hoy amanecimos a 10oC y va a subir al mediodía a 30oC para volver a bajar a 13oC al anochecer. De haber sabido el Jefe Plácido se queda en Panamá, a pesar de las redadas de migrantes ordenadas por Trump en ese país centroamericano.
  • No sé allá contigo, pero acá conmigo, ya cantaron los gallos peleoneros del Compadre Chapa, entre llantas, gallinas y los rebuznos de los burritos Beto Frías Prediales; Gerardo Bolaños Farinelli; Sergio Llantas Torquemadas Medina; las tránsfugas del anafre, Marykarmen y la bestial inquisidora Irma Serrato, que le está partiendo su madre al deshilachado y bocabajeado chat grillo.
Santoral:
  • Cesáreo.
  • Sebastián.
Efemérides:
  • Día Internacional del Implante Coclear.
  • Día Mundial de la Esterilización Animal (ultimo martes de Febrero).
1600
  • Muere Fray Sebastián de Aparicio, evangelizador, arriero y constructor de carreteras; a él se deben la conservación y explotación de las rutas México-Puebla, Puebla-Veracruz, y la construcción del primer camino México-Zacatecas.
1670
  • Nace la astrónoma alemana, María Winkelmann Kirch. Fue la primera mujer en descubrir un cometa hasta entonces desconocido, el C/1702 H1.
1775
  • Se crea el Nacional Monte de Piedad con un donativo importante hecho por el Conde de Regla, Pedro Romero Terreros.
1836
  • Samuel Colt patenta el revólver, cuya principal ventaja reside en la posibilidad de realizar 6 disparos sin necesidad de recargar cada vez el arma.
1841
  • Nació Pierre Auguste Renoir, pintor impresionista. Fue uno de los más célebres pintores franceses.
1858
  • Se interpreta por primera vez la "Marcha nupcial", del compositor alemán Félix Mendelssohn, en la boda de la hija de la reina Victoria de Inglaterra con el príncipe Federico Guillermo de Prusia.
  • La melodía se convierte en una reconocida costumbre en los enlaces matrimoniales.
1868
  • Nace en Santa Cruz, Guanajuato, el compositor mexicano Juventino Rosas, autor del vals "Sobre las olas”.
https://youtu.be/1wjP0MeFPrQ
1873
  • Nace el italiano Enrico Caruso. Fue uno de los tenores más famosos de la historia de la ópera y para muchos el mejor.
1904
  • Inicia la construcción del puente “San Luisito” sobre el río Santa Catarina, que conectaba a la ciudad de Monterrey con el popular barrio del mismo nombre.
1910
  • El Dalái Lama Thupten Gyatso, huye del Tíbet y se refugia en la India frente a las amenazas chinas.
1916
  • Muere en la ciudad de Nueva York, Joaquín D. Casasús, quien se distinguió en el grupo de los “Científicos” de Porfirio Díaz.
  • Su principal mérito fue obtener el fallo a favor de México, para la restitución del territorio de “El Chamizal”, que se encontraba en poder de Estados Unidos.
1925
  • Columbia Records (hoy Sony Music) hace la primera grabación musical eléctrica en Nueva York.
  • Su intérprete es el pianista y cantante estadounidense Art Gillham.
https://youtu.be/OlaylGvGiFE
1943
  • Nace George Harrison, guitarrista de los Beatles.
https://youtu.be/yCG7YNs2iIU
1948
  • Se funda la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el objetivo de contribuir al desarrollo económico de América Latina.
1950
  • Se crea el Instituto Nacional de la Juventud Mexicana.
1956
  • En Moscú, en sesión cerrada del XX Congreso del PCUS (Partido Comunista), Nikita Krushchev pronuncia su discurso secreto criticando los efectos perjudiciales del culto a la personalidad de Stalin, dando inicio a la desestanilización de la Unión Soviética.
1964
  • El Presidente Adolfo López Mateos recibe simbólicamente el territorio de El Chamizal, que estuvo en litigio con Estados Unidos desde 1866.
1969
  • La NASA lanza la sonda espacial Mariner VI para analizar la atmósfera y la superficie de Marte.
1983
  • Muere Tennessee Williams, dramaturgo estadounidense, autor de Un tranvía llamado Deseo, La gata sobre el tejado de zinc y La noche de la iguana.
1986
  • Ultimo avistamiento del famoso cometa Halley, el más grande y brillante que orbita alrededor del Sol. Se calcula que su siguiente visita será el 28 de julio del año 2061.
1998
  • En Estados Unidos, el Pentágono sufre el mayor ataque de piratas informáticos.
2013
  • Muere la actriz cubana Carmen Montejo. Fue escritora y directora teatral. Conocida notablemente por su participación en la Época de Oro del cine mexicano, en teatro y televisión mexicana.
2014
  • Muere el compositor y guitarrista español de flamenco Paco de Lucía.
https://youtu.be/QqJo7A7qI_4
2016
  • Muere el actor estadounidense Anthony Burton, popularmente conocido por el papel de "Tony Duke", el entrenador de "Apollo Creed" en las películas de "Rocky". 
https://vimeo.com/1015118818
Toño Chávez

Sub Director de Gestoría, Presidencia Municipal de Monterrey, Sócrates Rizzo.
Director de Participación Ciudadana, Presidencia Municipal de Monterrey, Benjamín Clariond.
Regidor del R. Ayuntamiento de Monterrey, Benjamín Clariond.
Jefe de Programas, BANOBRAS.
Director de Orientación Social, Procuraduría Gral. de Justicia del Estado, Gobierno de Sócrates Rizzo. 
Srio. Particular, del Gobernador Benjamín Clariond.
Asesor del Presidente Municipal de Escobedo, NL, Abel Guerra.
Srio. de Desarrollo Social de Gral. Escobedo’ NL. Presidencia de Abel Guerra.
Srio. del Ayuntamiento de Escobedo, NL. Presidencia de Eduardo Bailey.
Asesor de la Lic. Ma Teresa Herrera, Secretaria de la Reforma Agraria. 
Delegado Federal del Registro Agrario Nacional, en Coahuila.
Director de Patrimonio y 
Director de Educación de Guadalupe, NL, Presidencia de Juan Fco. Rivera Bedoya.
Director de Promocion Social de FOMERREY.
Coordinador Regional del Programa Social "Crecemos" en la Laguna. Gobierno de Jorge Herrera Caldera.
Director de Gobierno de N. L. en administración de Jaime Rodríguez (15 de agosto 2018 a febrero 2020).
Regidor en Monterrey (MC).
Pdte. Nacional de Regidoras y Regidores de México. (Todos los Partidos).
Miembro del Consejo Metropolitano de la Crónica.