Jóvenes Industriales: ¿Estamos listos para el catorrazo?
El MetAnálisis de esta semana parece el guión de una serie de Netflix: drama, suspenso y un final abierto.
Spoiler: todavía estamos a tiempo de cambiar la trama, pero depende de nosotros.
Primero lo primero: aranceles al acero y aluminio.
En otras palabras, si eres parte de la raza que le mete duro a la industria automotriz ( mis respetos) , la construcción o la manufactura de electrodomésticos (Maquiloco), agárrate porque los costos de producción van para arriba.
¿La moraleja?
Si ibas a abrir una acerera, tal vez mejor invierte en tacos al pastor.
Nadie les pone aranceles… todavía.
Ahora, ¿qué significa esto para nosotros, la chaviza empresarial?
Que tenemos que dejar de ser simples espectadores del mercado.
No podemos seguir diciendo “ya que resuelvan los grandes”, porque, sorpresa: los grandes ya somos nosotros.
Mientras el IPC intenta hacer un comeback digno de los equipos chicos mexicanos (aunque sigue en -5.21% en los últimos doce meses), el peso se mantiene estable en $20.18 por dólar.
No es para aplaudir de pie, pero tampoco para esconderse debajo del escritorio.
Más bien es el momento de pensar:
- ¿Estoy diversificando mi riesgo?
- ¿Ya empecé a diseñar estrategias de abastecimiento para no depender tanto del acero gringo?
- ¿O sigo haciendo lo de siempre esperando resultados diferentes?
Los boomer tenían la excusa de que no había internet.
Nosotros tenemos Google, ChatGPTy hasta la IA que te predice el clima de tu relación amorosa (bueno, casi).
No hay pretexto para no estar informados, innovar y anticiparse.
Las áreas a mejorar (donde mi abuelita te diría "¡échale ganas!")
- Adaptación: Los tiempos de “así se ha hecho siempre” se acabaron. Quien no se adapte al contexto actual, corre el riesgo de convertirse en el Nokia del 2025.
- Formación financiera: Si tu estrategia de inversión sigue siendo "ahorrar en dólares debajo del colchón", este es tu llamado a la acción. El informe habla claro: los bonos están bajando, los treasuries subiendo. ¿Sabes qué significa eso para tu cash flow? Es hora de entenderlo.
- Colaboración: Este no es el juego del solitario. Hay que crear redes, alianzas y consejos de guerra para afrontar los golpes juntos.
Responsabilidades:
Los jóvenes industriales tenemos que hacer algo más que asistir a cocteles de networking y tomarnos fotos con el discurso motivacional de fondo.
os toca decidir qué tipo de empresarios vamos a ser.
- ¿Los que reaccionan?
- ¿O los que lideran?
Si hay algo que aprendimos del MetAnálisis, es que la volatilidad no es sinónimo de derrota.
Es el aviso de que quien entienda el juego y mueva primero, gana.
Al final…
Hay dos tipos de empresarios hoy en día.
Los que dicen “a ver qué pasa”, y los que hacen que pase.
Nosotros decidimos si seremos espectadores o protagonistas.
- ¿Nos quedamos viendo cómo se cae el mercado o agarramos el casco y empezamos a construir el siguiente piso?
Jóvenes industriales, el desafío está servido.