El juego de la perinola, un desafío geopolítico

Ernesto Pompeyo Cerda DETONA: "El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatal: lo que cuenta es el valor para continuar".
"No hay nada imposible para aquel que se atreve a intentarlo”

El salto de las relaciones socioeconómicas y políticas en el cambio de la globalidad ha trastocado las fuentes de poder en la geopolítica mundial y este cambio brinda claves para pensar en modelos de soberanía en todos los niveles de vida de los países.

"El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en luchar contra lo viejo, sino construir lo nuevo"
El nuevo juego de la Perinola.

Está cambiando de ser un juego familiar tradicional.  

De una perinola de madera con las siguientes frases en sus caras:

  • "Pone Uno"
  • "Pone Dos"
  • "Toma Uno"
  • "Toma Dos"
  • "Toma Todo"
  • "Todos Ponen"

Como todo está sujeto a cambios, el nuevo juego de la perinola, se cambia del “toma Todo” por él “Todos Toman”.

Esta nueva característica es un: “When everyone is included, everyone wins”.

 

“La vida es un desafío, enfréntalo. La vida es un juego, juégalo”

Donde usamos como metáfora, el juego de perinola, en las relaciones entre los países del mundo, la novedad no es el juego en sí mismo, porque ya se usaba antes, el impacto viene del cambio en una de las seis caras, de “Toma Todo” a “Todos Toman”

Y que tiene posibilidades de darse en las relaciones de México, Estados Unidos. 

Y desde luego con el resto del mundo. 

A continuación, publicamos lo expresado por Donald Trump y nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum:

Comprender la política es mucho más que conocer el funcionamiento de las instituciones; es explorar la interacción entre las ideas y el poder, y cómo estos factores moldean, dan sentido a futuros posibles y probables, evaluar, negociar y dar forma a como se hace futuros preferidos, Y QUE ESTOS SE ALCANCEN

"Gobernar es pactar; pactar no es ceder".

 

Del análisis de los comunicados dados por los dos gobiernos, nuestra opinión, es que el resultado del giro de la perinola según nuestra opinión, cayó en “todos toman”.

Ernesto Pompeyo Cerda Serna

Contador Público y Auditor. Socio del Despacho D. E. C.  y Miembro del Despacho Internacional PKF North American. Autor de los libros. Adiccionario Político. Kratologia. Literatura y Poder.