Narco gobierno en México
Busquemos entender que está pasando en la nueva relación de Estados Unidos y México, Trump ha decidido en forma unilateral aumentar los aranceles a algunos productos mexicanos en represalia por la “inacción “de Claudia Sheinbaum y su antecesor López Obrador ante el combate al narcotráfico y su relación estrecha de protección de ciertos carteles por su ayuda en las elecciones y control político de la nación.
Esto sin incluir los posibles arreglos monetarios por estas cuestiones.
Esto es una realidad que ya no pueden disimular.
Y estas son acciones que no se deben permitir al gobierno en turno ni a ningún otro.
Entendamos que todos los países tienen su propia responsabilidad, pero yo me concentraría en la mía, MÉXICO.
Poniendo el ejemplo como lo está haciendo hasta la fecha Bukele en San Salvador, de esta manera se tienen armas para poder exigir reciprocidad.
Trump tendrá que atender el control de armas y su combate al narco dentro de su territorio, si de acuerdo, pero para exigirlo nosotros debemos hacer lo propio.
La ciudadanía ha hecho este reclamo constantemente y el gobierno no ha atendido ampliamente estas demandas generándose, exceso de violencia e inseguridad en las carreteras nacionales, la pugna entre carteles y manipulación de cobros de piso a civiles, creciendo peligrosamente la relación de contubernio a una futura sumisión del crimen organizado o narcotraficantes al gobierno de México.
Las cosas por su nombre.
Dejémonos de falsas ideas de defender la soberanía y afrontemos la responsabilidad que por oficio debe hacer el gobierno federal, lo demás se da por consecuencia.
Este es un mensaje para que