Su tarea es impulsar a escritores emergentes
Constatar que tu tarea escolar puede trascender e impulsar a otras personas a cumplir sus sueños, como puede ser publicar textos literarios, es lo que llevó a cuatro alumnas egresadas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL a dar el paso definitivo y formalizar su proyecto de crear una editorial.
Bajo el nombre de Escritores Nuevoleoneses Emergentes, las alumnas Luisa Fernanda González Hernández, Karime Aylen Anguiano Treviño, Victoria Martínez Guajardo y Valeria Alejandra Dimas Molina dieron vida a una empresa editora que brindara un espacio a literatura regiomontana de jóvenes promesas y que se originó a partir de una tarea escolar.
Añadió que también analizaron las formas en que lanzarían la convocatoria para recibir los textos, a la vez que decidieron que los libros que publicarían llevarían una temática definida y así, con paciencia, fue llegando material del primer libro digital, que se centró en los elementos naturales y que titularon Elementum (2020).
“Primero pensamos en lanzar la convocatoria con una temática (los elementos) que abarca perfecto al Estado de Nuevo León y posteriormente abordamos el fin del mundo en la época de la pandemia, para después incluir material que tuviera como eje a los animales”, indicó González Hernández.
Para Karime Anguiano Treviño, la editorial es la clara muestra de que un trabajo o tarea de clase puede llegar a tomar formas inimaginables, pero se requiere un gran esfuerzo y disciplina para llevarlo a cabo.
Aliados de los escritores emergentes
Luego de tres años de trabajo y cinco libros publicados, la editorial Escritores Neoleoneses Emergentes busca seguir recopilando textos para publicar sus antologías y, con el apoyo de la UANL, convertirse en un aliado de los escritores que no han encontrado el medio para dar a conocer su trabajo.
“Seguimos en la línea de publicar antologías y recopilar a narradores de cuentos. Ahora buscamos además publicar a poetas como Bruno Javier, que poco a poco se está posicionando en el medio. Nos emocionan mucho el cuento y la poesía”, declaró Luisa González Hernández.
Tanto ella como Karime Anguiano Treviño coinciden en que 2024 será un año de reconfiguración de la editorial ya que el aprendizaje obtenido hasta el momento y las nuevas dinámicas les indican que están en buen momento de dar un siguiente paso.
Anguiano Treviño, por su parte, exhorta a los estudiantes a que complementen el aprendizaje de las aulas con la práctica, pues considera que esa acción les redituará en una enseñanza más completa y apegada a la realidad.
“Combinen el aula con la práctica. La práctica es distinta, es lo que nos dice la experiencia, es un complemento. No tengan miedo de acercarse y preguntar a quien ya ha incursionado en lo que les interesa, ya que eso les abrirá las puertas a muchas opciones de trabajo y de una enseñanza continua”, finaliza.
Libros editados
- Elementum (2020)
- Finis Mundi (2021)
- AB Animalibus Vol. 1 (2021)
- AB Animalibus Vol. 2 (2022)
- Por donde el diablo atraviesa los huesos, de Bruno Javier (2022)