Corrupción: ubre que alimenta a la 4T
El estudio apunta hacia algo más: muy pronto ocupará el deshonroso lugar de Nicaragua o Venezuela.
Ser uno de los países más corruptos del mundo es grave en sí mismo.
Más lo es, cuando representa una traición del régimen y de su movimiento al pueblo de México.
No perdamos la memoria.
López Obrador eligió la corrupción como bandera para enfrentar al sistema y llegar al poder.
Dedicó tres campañas a la Presidencia de la República y publicó varios libros para decir que él representaba el fin de la pudrición política.
Pronunció la palabra corrupción 11 mil veces en las “mañaneras” para para acusar, acobardar y destruir a sus adversarios políticos.
Fue el arma que utilizó para que Enrique Peña Nieto y el PRI bajaran los brazos y le entregara por adelantado la presidencia.
Llamó “mezquinos”, “neofascistas” y “mafia del poder” a los empresarios para arrodillarlos.
A periodistas e intelectuales los llamó mercenarios y traficantes.
Todo esto para decir que el cacique ideológico de la Cuarta Transformación, el mesías de la honestidad valiente convirtió a México en una de las naciones más corruptas de todos los tiempos.
Transparencia Internacional señala que en los últimos tres años del obradorato el país cayó del lugar 126 al 140 en percepción de corrupción.
Las cifras coinciden con el empoderamiento del crimen organizado.
No solo el soborno, las mordidas y los moches aumentaron en las oficinas de gobierno, no sólo se incrementó el enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos, no sólo López Obrador permitió a sus hijos abusar del poder para hacer negocios ilícitos, también se construyó una descarada complicidad entre el régimen y el crimen organizado.
Terrance Cole, el nuevo director de la DEA, ha dicho que “Los cárteles mexicanos de la droga trabajan mano a mano con funcionarios corruptos a altos niveles” … “A veces –dijo– es difícil saber quién es quién cuando se trata de cárteles, policía, fuerzas militares y gobierno federal”.
El crimen es quien manda hoy en México.
Está presente en todas las actividades de gobierno y desde ahí se le protege.
Desde la tribuna presidencial se exhibe y amenaza a los empresarios de gasolina que suben el precio del combustible, pero se tolera el mercado negro creado por autoridades y huachicoleros.
El país dejó de ser una República democrática cuando cayó en manos de un grupo dedicado a entregar soberanía y espacios de poder a los cárteles a cambio de que le ayuden a ganar dinero y elecciones.
El sustento de la 4T es la corrupción.
Chupa de su ubre para alimentarse, reciclarse y mantenerse en el poder.