Patrones contaminan sindicatos de sus trabajadores
Les platico:
A dos años de haber iniciado su mandato, el 1 de febrero de 1936 ocurrió un conflicto laboral en la que entonces se llamaba Vidriera Monterrey.
El contrato colectivo de trabajo de esa empresa se lo disputaban dos bandos, uno de ellos era promovido por la parte patronal.
Se les llamaba hasta hace poco "sindicatos blancos".
El presidente Cárdenas viajó a Monterrey el 8 de febrero y permaneció en esa ciudad durante cinco días, donde intervino directamente en la solución de dicho conflicto, que fue provocado por la participación de los empresarios en temas 100% sindicales.
Como parte de la solución, Cárdenas promovió la creación de una central obrera única, que fusionara los intereses de los trabajadores y mantuviera al margen a los patrones en la organización de sus trabajadores.
El 24 de ese mismo mes de febrero, nació nacionalmente la Confederación de Trabajadores de México, la CTM.
FNSI
Ochenta y nueve años después, la Federación Nacional de Sindicatos Independientes se ve envuelta en acusaciones de trabajadores de esa misma central, que revelan una injerencia del sector patronal en temas tan ceñidos al ámbito laboral, como es la Toma de Nota que otorga la Secretaría del Trabajo a los sindicatos del País.
Los señalamientos apuntan directamente a la COPARMEX nacional, presidida en el año 2016 por Gustavo de Hoyos Walter y en Nuevo León por César Montemayor Zambrano, respecto a que este sindicato patronal pagó $30 millones por la Toma de Nota que acreditó a la FNSI como representante de más de 350,000 trabajadores en todo el País.
La cabeza visible de tal señalamiento es el abogado Vicente Salas Estrada, quien promueve una demanda por diversos delitos contra la FNSI que era dirigida por Jesús González Cárdenas, quien el pasado domingo 2 de febrero dejó el cargo por motivos familiares.
Hasta ahora, la doctora Claudia Sheinbaum se mantiene al margen de este conflicto, pero vale la pena mencionar lo que hace 89 años hizo Lázaro Cárdenas, al "recordarles" a los empresarios que se deben mantener alejados de las organizaciones sindicales de sus trabajadores.
Cajón de Sastre:
- Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía.
El autor en otros medios nacionales y extranjeros:
https://www.sdpnoticias.com/autor/placido-garza/
https://muckrack.com/placido-garza
https://qoshe.com/yazar/pl-cido-garza/2695060
https://vanguardia.com.mx/autor/-/meta/placido-garza-irreverente