Dale Play

EE.UU. refuerza su influencia en Centroamérica

https://www.youtube.com/watch?v=twYqgnRBzUU
La gira de Marco Rubio por Centroamérica, que concluye mañana 6 de febrero, ha estado marcada por movimientos estratégicos y concesiones de los gobiernos locales ante la presión de Estados Unidos. El domingo, en Panamá, sin un comunicado oficial ni conferencia de prensa, las autoridades del Canal de Panamá ya habían anunciado que los buques de guerra estadounidenses tienen libre tránsito por la vía interoceánica. Desde entonces, bombarderos han sobrevolado la zona, enviando un claro mensaje de que EE.UU. retoma el control de esta posición estratégica, tal como lo anticipó Donald Trump. En El Salvador, el presidente Nayib Bukele confirmó a Rubio el lunes que seguirá cooperando con Washington y que aceptará en su cárcel de máxima seguridad a miembros de cárteles venezolanos y mexicanos. El martes, en Costa Rica, Rubio señaló que, a pesar de que el país no cuenta con ejército, EE.UU. reforzará la seguridad en la región. Mientras tanto, en Honduras, el secretario de Estado norteamericano dejó claro a la presidenta Xiomara Castro que su gobierno debe aceptar a los deportados y que Washington no tiene intención de cerrar su base militar en territorio hondureño. Esta gira reafirma la influencia de EE.UU. en la región y deja en evidencia la presión diplomática que Washington ejerce sobre los gobiernos centroamericanos.