El Ultimo Viaje (Den Sista Resan/ Suecia, 2024)

Justo Elorduy DETONA su crónica sobre esta película y la califica con TRES ESTRELLAS y MEDIA. Directores: Filip Hammar y Fredrik Wikingsson. Participantes: Filip Hammar, Fredrick Wikingsson, TiinaHammar y Lars Hammar.
https://www.youtube.com/watch?v=p31krAZnG28

El Ultimo Viaje es un homenaje y reminiscencia sobre los gratos recuerdos que tiene un hijo de los viajes que tuvo con su padre y su familia de niño y su deseo de que el papá reviva esos momentos ya en su edad avanzada.

La película es mitad documental y mitad “reality show” realizada por el dúo cómico sueco Filip y Fredrick (Filip Hammar y Fredrik Wikingsson) donde Filip y su padre Lars son el centro de atención durante la recreación del mejor viaje que el hijo recuerda, de Suecia a las playas del Mediterraneo del lado francés.

Me gustó el sentido del dúo distanciado de sus rutinas cómicas descritas como nefastas y chocantes y centrado en Filip buscando ver si su padre recupera la chispa de hace décadas y su compañero de armas, leal en apoyarlo en todo.

La señora madre, super activa, nada apagada a como son sus casi 80 años, pero contrario a eso Lars, apagado y ya sin ganas de hacer nada y que según a como es visto en videos y películas de su juventud todo un tipazo, todo un señor maestro en una escuela sueca donde impartía clases de francés.

Filip idea un plan, revivir desde el carro que usaban para viajar, un Renault 4 hasta las mismas paradas que hicieron en el viaje, recordar el departamento que usaban, volver a conectar con la gente local del pueblo francés y montar en honor al papá, las mejores vivencias que tuvo él en esos años.

Pero la cruda realidad es que envejecer ya no tiene marcha atrás y la falacia de “envejecer noblemente” se hace palpable aquí, sobre todo que al parecer y de verdad el papá sufre un accidente en el primer tramo del viaje que lo deja limitado en su movilidad.

Pero Filipdesea llevar a cabo su odisea de transformación y desea que su padre recupere esa chispa de la vida y el transcurso del viaje tiene sus momentos simpáticos, de risa y tristes, mientras que los acompañamos tal cual en lo que busca el hijo, el primer viaje de una vida renovada.

Me gustó bastante el clímax que monta Filip y Fredrik, donde sabiamente logran mostrar el impacto del papá en generaciones completas de jóvenes y que a veces uno ya en la avanzada 3ª edad uno cree que no hizo nada en la vida cuando es todo lo contrario.

Sí, se debe abrazar la vejez, entender que la vejez es inevitable, hay que adaptarse y nunca dejarse vencer y siempre sonreír a lo que viene y vendrá.
Justo Elorduy Hevia

Nacido en 1958, año de estreno de El Puente Sobre el Río Kwai. Crítico de cine y por 34 años analista del género en el periódico El Norte. Amante de la magnificencia de la pantalla grande. Y no hay sustituto. Lo que se ve en la pantalla grande, se queda en la pantalla grande.