La ley fuga

Gerson Gómez DETONA: Por lo pronto no averigüe, En cualquier acto de violencia dispare, abata al criminal, ni siquiera asuntos internos caerá en investigar, nuestros formatos de redacción ya incluyen la relatoría de intercambio y fuego cruzado.

Quienes viven y mueren fuera del imperio de la ley.

Como en el viejo oeste, vamos a recuperar el territorio, aquí se hace, aquí se trabaja, aquí se avanza.

El comité de seguridad transmitió las nuevas ordenanzas al personal operativo, calzados los chalecos antibalas.

Los barrios bravos de la zona metropolitana, comenzaremos con los malandros independientes, los no alineados.

Presionar con el reglamento de buen gobierno.

En el C5 se da seguimiento, no queremos vivos o heridos, cuestan mucho al erario público.

Quien corre algo debe, por encima de la ley nadie.

La primera semana el 400% más de fallecidos comparado con el histórico del año anterior, tan solo dos elementos policiacos heridos y un muerto, más por incompetencia, al buen tino del presunto responsable.

Trabajaremos todos los días sin descanso.

Para lograr la gubernatura necesitan los electores observar el músculo del alcalde.

Aparecemos a cuadro con camisas arremangadas, luciendo corte nuevo de cabello, horas de gimnasio con entrenador personal para los bíceps.

Impedido por el gobernador en funciones, le quedó la espina de la Fiscalía del Estado.

Hay afrentas inolvidables, los tiempos de Don Porfirio y de la Revolución Mexicana están de vuelta.

Hermanados con sangre. PRI y PAN barajean su nombre, hasta reparten comisiones, secretarias y el primer círculo.

Las formalidades, a su tiempo galán, en su debido momento.
Gerson Gómez

Morelense de cepa Regiomontana. LCC con especialidad periodismo (UANL). Doctor en Artes y Humanidades (I.C.A.H.M.). Tránsfuga de la mesa de redacción en diferentes periódicos como El Diario de Monterrey, Tribuna de Monterrey, y del grupo Reforma en el matutino Metro y vespertino El Sol. Escort de rockeros, cumbiamberos, vallenatos y aprendices al mundo de la farándula. Asiste o asistía regularmente a conciertos, salas de baile, lupanares, premieres, partidos de fútbol y hasta al culto dominical. Le teme al cosmos, al SAT, a la vejez y a la escasez de bebidas etílicas. Practica con regularidad el ghosting. Autor de varios libros de crónica como Hemisferio de las Estaciones, Crónicas Perdidas, Montehell, Turista del Apocalipsis, Monterrey Pop y Prêt-à-porter: crónicas a la medida.