De gobernantes a terroristas

00:00
Todavía no les pasaba el efecto de la borrachera de poder, cuando, de pronto, una mañana despertaron los gobernícolas de Morena... y ya eran terroristas. I Acto: El Presidente Trump señala al Gobierno Mexicano actual como aliado de los cárteles. II Acto: El Departamento de Estado de los Estados Unidos designa oficialmente a los cárteles como organizaciones terroristas. III Acto: Así como a estas organizaciones criminales, el Departamento de Estado de los Estados Unidos designa a sus aliados como terroristas. ¿Cómo se llama la obra? Cada día se abren nuevas grietas por donde supura la podredumbre de este régimen. Ya están temblando muchos aliados del CO, desde políticos de todos los niveles hasta particulares que de una u otra forma se han relacionado con los grupos criminales que tienen a México de rehén. Pronto empezarán a traicionarse unos a otros para salvar el pellejo. Y la presidente de lo que queda de la República tendrá que elegir si se queda con melón o con sandía, pues no le será posible servir a dos amos.

¿Mentiras o Realidad?

00:00
Claudia anda desatada y enseñando el cobre, su actitud autoritaria, de defensa a ultranza a la narcopolitica que caracteriza al gobierno de la 4ta, la hace ver como gata panza arriba, en su "mañanera del pueblo" ha sido cuestionada sobre todo el lodazal que está supurando en su gobierno, y por supuesto el de su sucesor, pero... ¿Le alcanzará con la pura saliva cuando a fin de mes deba entregarle cuentas a su nuevo titiritero, Donald Trump, quien tan no le cree sus mentiras y simulación, que nombro a un viejo enemigo de morena como nuevo director de la DEA, Terry Cole, le dará más pruebas de no confiabilidad o seguirá sacando el cobre?

¿Éxito diplomático o presión de EE.UU.?

00:00
El expresidente Donald Trump anunció que, tras una conversación con Claudia Sheinbaum, se desplegarán de inmediato 10,000 agentes de la Guardia Nacional mexicana en la frontera con Estados Unidos, con el objetivo de frenar el tráfico de fentanilo y el paso de migrantes. Por su parte, la Presidenta presentó este acuerdo como un logro de su gobierno, destacándolo como un éxito en la negociación bilateral. Sin embargo, en realidad, esta medida evidencia una clara imposición de Washington, más que un resultado diplomático favorable para México. El gobierno de Sheinbaum ha sido señalado reiteradamente por su presunta colusión con los cárteles, no solo por el propio Trump, sino también por miembros de su gabinete, congresistas estadounidenses y líderes de países aliados de EE.UU. Estos actores han ejercido presión constante para que México tome acciones definitivas contra el tráfico de fentanilo y el flujo de migrantes indocumentados hacia el país más poderoso del mundo. Pero, más allá de este despliegue, surge una pregunta clave: ¿qué hay realmente detrás de estas decisiones unilaterales de Trump, a las que incluso Canadá parece someterse?

El nuevo frente de Trump contra la migración

00:00
La ley Laken Riley, que acaba de firmar Donald Trump, le dará atribuciones a los gobernadores y alcaldes de E.U., de detener de manera directa y sin intervención de las autoridades migratorias, a cualquier migrante que cometa o haya cometido algún delito en EU, es decir todo aquel migrante que volvió a ingresar a los EU con una ayuda o parole, será vigilado y perseguido como cualquier delincuente común, esto cambia la lógica migratoria que trae en jaque sobre todo a los países socialistas que impulsaron la migración desmedida para fortalecer su economía a través de las remesas, ya que son incapaces de generar empleos dignos y brindarle seguridad y certeza a sus connacionales, algo nada conveniente para México, ya que si deportan a todos los mexicanos que pretende Trump, convulsionará a un México y a un gobierno incapaz de detener los altos indices de violencia en el país, eso es lo que Trump ve desde arriba, un México sin ley.

El impacto de Morena y Trump

00:00
De la gran depresión (tras el "triunfo" de Morena) a la psicosis masiva (tras el triunfo de Trump). El gobierno de Morena sigue pateando el avispero. El tono de provocación y burla de la "Presidenta" ya se mudó al Congreso, en donde el fin principal es sembrar incertidumbre y miedo entre la población, para que ellos, el verdadero cártel detrás de los cárteles, protejan su pellejo y sus obscuros intereses. Lo cierto es que no habrá guerra contra México, sino contra el crimen organizado que ha auspiciado el avance del socialismo del siglo XXI en la región. Su temor es que los señalen como parte de esas células criminales hoy catalogadas como terroristas, con todo lo que ello implica. Tal como Andrés lo ha hecho siempre, los cabecillas de la mafia cuatrotera busca protegerse a través de la mentira. A México le puede ir mal, claro, si Scheinbaum persevera en la misma posición de abrazos no balazos.

Análisis crítico del futuro de México bajo Claudia Sheinbaum

00:00
A cien días de gobierno de "La Presidenta" quedó demostrado que la tónica será la misma que con "El Presidente" Lopez Obrador, tal como lo menciona Claudia Sheinbaum, la provocación, la simulación, las cifras falsas y minimizar el tema tan delicado como la seguridad y vida de los Mexicanos, es la prueba clara de lo que nos espera en esta gobierno, otros 6 años de narcoterrorismo político, las mujeres que tiene Voz Propia, como las de este programa, manifestamos enorme preocupación por el futuro de México, detenemos nuevamente la conciencia crítica de los Mexicanos para rescatar nuestra patria y nuestras familias, tengamos voz propia contra lo que denigra la libertad se ser Mexicanos...

El Clamor de las Mujeres

00:00
No necesitas ser economista, politólogo o periodista para conocer lo que sucede en México y de qué forma afecta a todos, te puedes enterar de forma fácil y amena, pero sobre todo, realista, en este nuevo espacio de Detona. Hoy las mujeres tienen voz propia para alzar la voz contra las políticas que han afectado el desarrollo y crecimiento del país, son ellas que han visto como se ha deteriorado sus vidas y entornos familiares y profesionales, son ellas las que han sido víctimas directas de una política que más que feminicida, suena a crimen de estado ante un gobierno omiso y sordo ante los reclamos de miles de madres, esposas, hijas, que han perdido sus sueños, su patrimonio, su familia y que no quieren seguir viviendo en el engaño de una transformación irreal e inexistente, es así que Detona decide que estas mujeres con voz e iniciativa propia incidan en un cambio de conciencia social y comunitaria que permita que recuperemos la paz que en los últimos 6 años nos fue arrancada, Detona da la bienvenida a estas voces... Escúchalas todos los jueves.

2024: Punto de Quiebre para México

00:00
2024 será recordado como un lamentable parteaguas en la historia de nuestro país, siendo el colofón de un sexenio cuyo desenlace fue la muerte anunciada del México que conocemos. Para iniciar este nuevo ciclo de poco sirve lamentar aquello que no estuvo en nuestras manos hacer o decidir, so pena de achicar nuestro espíritu con un subjetivo sentimiento de impotencia y derrota, porque lo vamos a necesitar fortalecido. El porvenir amerita que iniciemos 2025 con la fortaleza que sólo puede emanar de una profunda reflexión personal y colectiva para comprender aquello que, por error, omisión o ingenuidad, los mexicanos pudimos haber hecho mejor. Si algo debimos haber aprendido como sociedad es que concentrar los esfuerzos en ganar las siguientes elecciones no fue ni será nunca suficiente. Para recuperar y garantizar la democracia, así como para defender los derechos humanos y civiles, se requiere mucho más. Los mexicanos, no los políticos, necesitamos delinear un proyecto de país en el que todos anhelemos vivir y, para eso, debemos formular un mejor relato que aquel que a diario nos sirve esa izquierda anacrónica que sólo tiene éxito en su narrativa. Es posible que nuestra generación no alcance a ver el rescate de México, pero debemos impulsarlo con determinación para que nuestros hijos sí lo puedan vivir. Amigos Detonautas, los exhorto a iniciar este 2025 con algo más que buenos deseos: objetivos claros y planes estratégicos para construir unidos un MÉXICO LIBRE, JUSTO, PRÓSPERO Y EN PAZ.

La guerra cotidiana

00:00
En este programa exploramos una ensalada de temas tan diversos como interesantes. Desde reflexiones personales hasta curiosidades que te harán pensar, nos sumergimos en un viaje lleno de variedad y aprendizajes. Acompáñanos mientras regresamos a la realidad con una buena dosis de conversaciones únicas y entretenimiento.

Bienvenidos al nuevo régimen supremacista

Elena Goicoechea DETONA: Ninguna ley puede ser retroactiva en el mundo civilizado, pero en México lo será.