365 días

530 millones de boletas a la basura

Ciro Gómez Leyva DETONA aquí: Dos frases definen los espinosos 7 meses previos a las campañas que hoy comienzan hoy: 1.- El Poder Judicial está podrido. 2,- La elección de ministros, magistrados y jueces se hará sin importar lo que digan.
Y allá vamos

Quizá es mi ignorancia, pero luego de escuchar a decenas de voces institucionales, no entiendo cómo se promoverán limpiamente los candidatos sin financiamiento público ni posibilidad de invertir en los medios, con presupuestos que van de un máximo de millón y medio para quienes aspiren a ser ministros de la Corte a 220 mil en los cargos regionales.

¿Cómo los va a conocer y distinguir el votante?

Las dudas sobre las boletas y las condiciones en que se sufragará siguen siendo enormes este domingo, por no hablar sobre los distritos en que se votarán ciertos cargos y ciertos no.

En fin, allá van 3,442 candidatos a los puestos federales y 2,000 a los locales, impulsados por el lema oficial, guinda:

La elección se hará sin importar lo que digan.

Para ello se imprimieron 602 millones de boletas.

El INE calcula una participación de 12% el 1 de junio.

Es decir, unos 530 millones de boletas acabarían en la basura.

No importa, porque el Poder Judicial, todo, está podrido. Cuánto desmesuramiento.
https://vimeo.com/1015118818
Ciro Gómez Leyva

Ciro Gómez Leyva es uno de los analistas más destacados de México. Ganó en 2023 el Premio de Comunicación que otorga la Fundación “José Pagés Llergo”.  Su valentía lo puso en la mira del poder debido a su no dependencia del gobierno. Ha sufrido presiones de todo tipo y en su nueva faceta, iniciará el próximo año un proyecto televisivo diferente. Por lo pronto, vuelve a las andadas: a escribir. Aquí lo tenemos, en Detona, expresión del periodismo libre de México, que -dicho sea de paso- ganó el premio al mejor medio digital de 2023, en la misma ceremonia que lo obtuvo Ciro. ¡Bienvenido!