Irreverente

Lucra políticamente el tal Samuel con contaminación ambiental

Plácido DETONA que el gobernador del nuevo NL busca apoderarse de feudos panistas, morenistas y priyistas.

¿Les platico? ¡Arre!

Los "sicarios" del tal Samuel:

1.- La Secretaría del Medio Ambiente del gobierno de NL está plagada de jojojo-cosos estorbantes, no ayudantes, del titular Alfonso Martínez Muñoz.

El tal Samuel la utiliza para amedrentar a sus rivales políticos.

Uno de esos estorbantes es Javier González Alcántara, sub secretario de dicha dependencia, cargo que le regaló el tal Samuel -con todo y letrina incluida en su oficina- como compensación al haber perdido en las pasadas elecciones por una diputación federal. 

En vez de sanear el aire contaminado que enferma a millones de regiomontanos, fingen que cumplen con su cometido ambiental, clausuran empresas de todos los tamaños, ligadas a sus adversarios políticos, al corriente con todos sus permisos.

Lo mismo afecta a industrias, que a negocios familiares y casas particulares.

2.- Otro de esos "sicarios" es Agua y Drenaje, que reduce los consumos del vital líquido o de plano les cierra la llave, a quienes ni la deben ni la temen, pero forman parte de la cada vez más extensa red de opositores al gobierno del nuevo Nuevo León.

Así, en vez de resolver el problema de la polución ambiental y de frenar el vaciado de las presas que abastecen de agua a los nuevoleoneses -que es enviada a Texas- el tal Samuel lucra con el funcionamiento de esas dos dependencias, con miras a pintar de naranja a municipios como San Nicolás de los Garza, en manos del PAN; Santa Catarina y Escobedo, gobernados por Morena; Monterrey, Santiago y Apodaca, de alcaldes priyistas.

San Nicolás de los Garza:

Es el enclave industrial de NL, gobernado por el linaje panista desde tiempos inmemoriales. 

Zeferino "Chefo" Salgado es el actual señor feudal de ese municipio.

Su alcalde, Daniel Carrillo, ganó apretadamente la reelección en junio pasado, a la candidata Alejandra Morales del MC.

También perdió como candidato a la diputación por el distrito 10 local, Glen Villarreal Zambrano, quien fuera vocero del gobierno del tal Samuel.

Cilindrado por el tal Samuel, hoy libra una cruzada para pintar de naranja a dicho municipio.

En política, lo que no se vale se permite y por eso, ha tomado como bandera la reubicación de Zinc Nacional hacia otros lares lejos del municipio donde él mismo vive.

Esta empresa, señalada con índice de fuego como de las principales contaminantes del área metropolitana -pero muy abajo en rango de la desastrosa Ternium- opera con todos los permisos federales, pero la cuchara del gobierno estatal la trae en jaque, precisamente a través de uno de los "sicarios" del tal Samuel: la secretaría del Medio Ambiente.

Glen no esconde su intención de ser candidato naranja a la alcaldía de San Nicolás. 

Bien por él que a sus tempranos 34 años acaricie futuro político.

Pero está asustando a los nicolaítas con el petate del muerto, porque les está prometiendo que Zinc Nacional se va a ir del lugar donde actualmente opera.

Sin querer aguarle la fiesta, dicha empresa está por poner sobre la mesa un expediente de varios kilos que sustentan ante la SEMARNAT -a cargo de la ex canciller Alicia Bárcena- la imposibilidad jurídica, por injustificada, de moverla de su lugar.

Y lo que es peor, el arsenal legal de la empresa contempla la posibilidad de acusar al gobierno del tal Samuel, de usurpar funciones que no le corresponden, por tratarse de una esfera de índole federal en cuanto a permisos, licencias y manuales de control y operación.

Mientras Glen anda desaforado detrás de Zinc Nacional, no tocan -él y su jefe el tal Samuel- ni con el pétalo de una rosa a Ternium, que acaba de sufrir en su planta de San Miguel Xoxtla, Puebla, la clausura total temporal de sus instalaciones, impuesta por Profepa -a cargo de Mariana Boy Tamborrelldebido a no contar con permisos para descargar aguas residuales en el Río Atoyac, uno de los más contaminados de México, junto a los Tula y Lerma-Santiago, en el centro del País.

Ternium México S.A. de C.V., dirigida por Máximo Vedoya, quien fuera presidente de la Cámara de la Industria de Transformación de NL -Caintra- es intocable por el gobierno del tal Samuel debido a que existe un oscuro acuerdo de la acerera para apoyar la pretendida expansión del MC en el Estado.

  • Ternium acostumbra "re$olver" los problemas de contaminación que provoca en todas partes donde opera, a base de billete$ y en el caso del nuevo Nuevo León, no es la excepción.
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar Iván y toda la Compañía, más la Inmaculada Rosalía, Santa Patrona del Buen Comportamiento.
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.