Cabeza fría

Francisco Sepúlveda Cañamar DETONA: La oposición quiere ver fracasar a la 4T, pero porque hasta ahora, la 4T ha demostrado que el proyecto de ellos, la oposición, era el erróneo, y no dio los beneficios esperados.

Pero aquí aplican 2 errores metodológicos:

  • Tratar de confirmar sus argumentos con infodemia, no con datos verificables y comprobables.
  • Aplican un "sesgo de beneficio". Porque, si ellos progresaron económicamente con el sistema pasado; obvio que van a temer cualquier cambio que los pueda perjudicar. Como el hecho de tener que pagar impuestos, en la actualidad.

Por el otro lado, la izquierda más recalcitrante quiere abandonar los tratados comerciales que tiene México, y buscar ser una nación con soberanía productiva, y no una simple maquiladora.

Pero no quieren aceptar que el grueso de los jóvenes mexicanos no quiere estudiar ciencias.

El problema es que las opiniones están divididas.

Por un lado, los inversores son los que argumentan que los jóvenes mexicanos no quieren ser científicos.

Por el otro, los pocos jóvenes científicos mexicanos que hay, confirman que no hay empleos para ellos.

Mientras, no podemos olvidar que China empezó siendo un país maquilador, pero decidió invertir en educación, en forma seria.

El resultado es que ahora es el país con más publicaciones científicas en el mundo.

Y el único que, por ende, le puede quitar el primer puesto como la potencia hegemónica a los EUA.

Solo que la ideología no permite aceptar el hecho de que tenemos que estudiar más.

Porque la ideología no da progreso tecnológico.

El conocimiento científico, sí lo da.

Y no aceptar lo anterior es caer en un "sesgo de beneficio", también.

Miren, el dar todos los puntos de vista posibles sobre una situación no me convierte en el "ogro fascista-comunista, homosexual-homofóbico, conservador-progre buena ondita", con cuyas definiciones mis detractores suelen descalificarme.

Es el punto de ver un problema, con cabeza fría, para poder resolverlo.

Desde con los fascistas ucranianos, pasando por el uso de baños por las personas transgénero, siguiendo con los objetivos de la 4T, terminando con la guerra comercial de Trump, y poniendo en medio cualquier tipo de situaciones; la idea es plantear la problemática futura que podemos tener, para no ser sorprendidos.

Y, al no ser "pescados por sorpresa" por dichas situaciones, poder resolverlas.

También, para poder resolverlas, recordar que el "sesgo de beneficio" es el principal impedimento para ver por el bien común, que aplica con la mayoría.

Y que ese sesgo de beneficio se ve potencializado por la infodemia.

El problema es que la infodemia resulta en ignorancia.

Y la ignorancia solo provoca que una situación problemática empeore, no que mejore.

Por eso, luchar contra la ignorancia, contra la infodemia y contra el sesgo de beneficio, es el imperativo moral actual.

No escribo para ser popular, en lo más mínimo.

Menos, para ser "políticamente correcto", escribo para hacer pensar.

Es parte de mi entrenamiento médico, y científico.

Porque en ciencia, no hacer un buen análisis solo resulta en que obtenga un paradigma equivocado.

Pero, en medicina, un mal análisis puede resultar en una incapacidad permanente o la muerte del paciente.

Y lo mismo, puede ocurrir con la sociedad como conjunto, si nos dejamos llevar por el sesgo de beneficio, y no por la cabeza fría.

En fin.

Tenía pensado un artículo más "agresivo", en el sentido de que iba a ser más irónico y ofensivo.

Escribir cosas cómo: "Se puso a correr para alcanzar el conocimiento, pero por algún motivo, siempre se detuvo cuando ya parecía que iba a lograr su meta".

Pero mejor me contuve. Si tirios y troyanos, oficialistas y opositores, no quieren aceptar los datos, no quieren estudiar más las situaciones; y solo quieren imponer su punto de vista por un sesgo de beneficio de clase social, económico o hasta ideológico, pues; con la pena.

Pero México nunca será la potencia que pudo ser.

Nuestros antepasados se burlaron en su momento de esos "estadounidenses protestantes provincianos que viven en casuchas de madera, y no saben construir palacios" (sic).

Pero esos "provincianos" estudiaron para tener tecnología, empezando por mejores armas y mejores barcos.

Y eso les permitió arrebatarnos el 55% del territorio nacional.

Y, si casi 2 siglos después no hemos aprendido la lección, es porque seguimos corriendo detrás del conocimiento.

Pero, cuando parece que lo vamos a alcanzar, nos detenemos sin motivo.

Y esa, es nuestra maldición.
Francisco Jesús Sepúlveda Cañamar

Médico oftalmólogo. Nacido y criado en Monterrey, N.L (1967). Maestro en ciencias por la UJED. Premio a la productividad científica del IMSS en 2013. Miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, y de la Real Sociedad de Medicina de Inglaterra. Miembro fundador de MORENA. Activista político y médico (Movimiento Médico 22 de junio).