Irreverente

Linajes y pujidos del Ejido

Plácido DETONA: Pronto va a cambiar de alcalde.
Les platico:

Durante mucho tiempo fue el municipio más acaudalado de América.

Quién sabe si todavía lo sea, pero es casa de una docena de presidentes de consejos de administración de empresas globales y de un buen número de consejeros de esas y otras compañías.

Aquí se asientan los linajes de familias del más rancio alcanforado abolengo y también es asiento de escalador@s sociales que buscan codearse y colarse -a costa de pujidos- entre los encajes y olanes de este al que muchos llamamos "El Ejido".

De los dos partidos tradicionalmente dominantes, su alcalde actual jugó hace cinco años por el bando independiente y ganó gracias a las aportaciones que los viejos santones de uno de esos partidos puso en sus manos con la única condición de que hiciera bien su trabajo.

Sorprendentemente no pidieron nada a cambio, solo que hiciera bien su trabajo.

Pero el alcalde de marras no cumplió y cuando se vinieron los tiempos de reelección extendió su mano en la misma dirección y los magnates lo mandaron al rancho de cierto presidente mexicano.

Entonces, el alcalde pasó el "cepillo" a otros hombres de lana para que le ayudaran en sus afanes reeleccionistas.

(Cepillo o cepo: caja que se usa en los templos para recoger las limosnas de los fieles).

Y lo logró

Ya en el poder por 2a ronda, se metió en tantos problemas que su única escapatoria era prolongar su fuero o inmunidad para no ir a parar a la cárcel, porque se echó de enemigos a varios pesudos pesados.

  • El plan de este alcalde era conseguir una senaduría. Se le cebó.
  • Luego bajó su mira hacia una diputación federal. También se le cebó.
  • Después le echó el ojo a una diputación local y no encontró cabida ni en el nuevo partido de "Madedito".
La importancia de llamarse "fuero"

Creyendo que se iba de la alcaldía para hacer campaña por uno de sus puestos, contrató a un nuevo secretario del ayuntamiento, pero éste, al darse cuenta de que no entraría como relevo por lo menos durante medio año, ya se va, ya se va, ya mero se va...

El alcalde "reelegido" en El Ejido a base de puro pujido...

...no tiene de otra que seguir en el puesto -por su fuero, obvio- de aquí a octubre del próximo año y apenas termine se va a Estados Unidos, donde incluso ya se matriculó para un diplomado en la Escuela de Negocios de Harvard.

Y allá se va a quedar para burlarse de las leyes mexicanas... y de los adversarios que tiene en el Ejido.

Con eso, a sus espinillentos 50 años, ya enterró su campaña política.

Una buena y una mala:
  • La buena es para el mentado alcalde: se va a Estados Unidos donde no necesita fuero.
  • La mala es para los pesudos pesados, porque se van a dar cuenta de que las facturas mensuales de 6 dígitos que religiosamente siguen pagando a sus competentes abogados externos, servirán para lo mismo que una película de doña Prudencia Griffel.
Los candidatos que vienen:
1.-
  • La hija de un experimentado político forma parte del equipo del alcalde y levantó la mano para sucederlo, sabrá el Dios de Spinoza bajo qué bandera. 
  • Ha de ser la malograda divisa independiente, porque las plazas en los partidos de siempre ya están ocupadas, a saber:
2.-
  • El candidato del partido que tenía a este municipio como su joya de la corona, será quien ya ha sido alcalde tres veces antes.
  • Dejará tendido en el camino a quien sueña con ocupar algo más alto que el puesto de seguridad que antes desempeñó.
  • También, por ese bando, tirado quedará un diputado local que fue encandilado por quienes mangonean desde hace tiempo a su partido.
  • De los otros de ese lado, ni me ocupo, porque los traen en el jueguito como comparsas y patiños.
3.-
  • La heredera de uno de esos linajes -de apellido libanés ligado al comercio- competirá después de haber sido convencida por el dueño de un partido al que ha exprimido cual naranja hasta dejar el puro bagazo. 
  • Que se dé por bien servida si no la exprime también a ella para sus aviesas intenciones nacionales.
  • Trae bien pegado a un ex alcalde de dicho municipio con apellido de gato de angora y eso es una muy mala noticia para ella.
4.- 
  • El partido al que Vargas Llosa llamó "la dictadura perfecta" aún NO da señales de vida en El Ejido, pero creo que nos tiene deparada una sorpresa ligada al punto 1.
5.-
  • El partido en el poder nacional tiene a un nuevo mandamás en la entidad que le está cambiando el rostro y la fisonomía a dicho "estado de ánimo"; perdón, a dicho movimiento; perdón, a dicho partido.
  • Podría competir en El Ejido con un gallo o gallina de sus corrales, pero el colmilludo político de marras ve en la Loma Larga una frontera que no le interesa traspasar -por ahora- del norte hacia el sur.
Cajón de sastre:

"Las cosas podrían dar un vuelco -no en estas elecciones, sino en las que vienen- si personajes que tienen luz propia y brillan sin colores de por medio, llaman suficientemente la atención para ser tomad@s en cuenta", detona la irreverente de mi Gaby, todavía desde su búnker en San Antonio.

Para mi hijo Rodrigo, quien hoy llega a la edad y situación de las ilusiones: 40 años, solterito, libre, independiente, realizado y sin compromisos, haciendo honor a los de su generación.

Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.