Cita Fiscalía de NL a emecistas que "reventaron" el Congreso NL

Paco Peña DETONA los últimos detalles de la "trifulca naranja" en el Congreso NL: un controvertido caso que mostró la cara de un Nuevo León ingobernable.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León citó a comparecer para el próximo jueves 29 de febrero a una decena de militantes, funcionarios y políticos del partido Movimiento Ciudadano, quienes el 23 de noviembre de 2023 irrumpieron con lujo de violencia en el Congreso local y reventaron la sesión parlamentaria en la que se votaría la designación del gobernador interino. 

Los implicados estarían enfrentando acusaciones por sedición, daño en propiedad privada y resistencia a la autoridad.

La actuación de la Fiscalía se da en medio de una intensa efervescencia política que se vive en la entidad, tomando en cuenta que varios de los involucrados se preparan para participar en busca de cargos de elección popular en la contienda del domingo 2 de junio. 

En la trifulca, se observa a Javier Martínez, regidor de MC en el municipio de Santa Catarina; además de Jorge Luis Hinojosa y Janeth Eli, militantes del partido naranja: el primero estaría contemplado por MC para la candidatura a la alcaldía de San Nicolás. 

 Además, Maycol Torres, Secretario de Círculos Ciudadanos en Nuevo León de Movimiento Ciudadano, también participó en los hechos; al igual que Roberto Pérez Gómez, militante emecista que ha formado parte en activividades de proselitismo para el partido.

Uno de losmanifestantes que más llamó la atención durante la toma de la sede del Poder Legislativo, al subir a la mesa del Pleno, fue identificado como Jonatan Torres, quien laboraba en la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana del Estado, y ahora lo identifican como operador del instituto político. 

Otro implicado es Miguel Dávila, quien ha externado su intención por competir por la alcaldía de García bajo las siglas de MC, y Dulce Reyna Rodríguez, militante activa del partido "naranja".

Incluso, dos actuales funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente como Hiram Bernal, director de Conservación de la Biodiversidad y Daniel Torres, coordinador de la Biodiversidad, fueron captados por las cámaras de seguridad del recinto legislativo.

Finalmente, un implicado más es Gerardo Ruíz, esposo de Alejandra Morales, emecista que desde hace meses busca posicionarse en el municipio de San Nicolás.

Aunque el gobernador Samuel García afirmó en aquel tiempo que “la gente de Movimiento Ciudadano no son porros como el PRI", fue el Partido Acción Nacional el que relacionó a personas que irrumpieron en la sesión en el Congreso del Estado con militantes emecistas que actualmente ostentan cargos dentro del partido y en el Gobierno del Estado.

Y es que al menos una decena de ellos participaron en el intento de detener la sesión al forzar la puerta de la Galería y entrar al Pleno, mientras diputados leían el dictamen de la Comisión de Gobernación para votar la asunción del gobernador interino.

Un controvertido caso que mostró la cara de un Nuevo León ingobernable.

Paco Peña

Originario del Estado de Sonora, cursó estudios de Economía en la Universidad Autónoma de Nuevo León y es egresado de la carrera de Periodismo en la Facultad de Ciencias de Comunicación de la Máxima Casa de Estudios. En sus más de tres décadas como periodista ha incursionando en los ahora cuatro géneros de está apasionante actividad: Prensa, Radio, Televisión y medios cibernéticos. Actualmente es Director General del Blog Tinta en la Sangre con sede en Nuevo León y conductor titular del programa El EsKaparate que se transmite a través del Canal de TV Alternativa Antena Díez.