Siete Puntos
El cáncer: Ni vencedores ni vencidos
Padre Paco DETONA: 1. Dejemos por un momento al pirómano Trump, experto en provocar incendios y luego, según él, apagarlos.
Jueves, 6 de febrero de 2025, 03:41 A.M.
Calderón DETONA aquí.
.
- A discutir si la presidenta CSP triunfó o perdió al detener sus embestidas arancelarias por un mes.
- A preocuparnos por los seguros abusos contra migrantes que se darán al norte del país, a causa del incremento en la participación militar a lo largo de esa zona.
- Y a dejar de lado los vaivenes de nuestra moneda frente al dólar, bamboleándose en los últimos días.
- Vayamos, mejor, al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, celebrado el pasado martes.
2.
- La celebración nos permite una reflexión sobre algo que merece nuestra atención, sobre todo a quienes o padecemos ese trastorno o tenemos a alguien cercano, familiar o amigo, que lo sufre.
- Además, la extraordinaria película de Almodóvar, The Room Next Door, trata el tema.
- Con los colores habituales del cineasta español, rojo, verde y amarillo, en la ropa de los protagonistas, en las puertas de las casas y en los muebles, el film aborda la aceptación de la enfermedad, la decisión sobre el final de la vida, y la manera de morir.
3.
- Una de las frases magistrales de la cinta, pronunciada por la protagonista, es una joya tanatológica: “el cáncer no es una lucha entre el paciente y la enfermedad. No hay héroes, ni perdedores”.
- Sin embargo, nos hemos acostumbrado a considerar este fenómeno de los padecimientos terminales como una batalla.
- Acaba de fallecer un amigo y fueron varias las personas que se referían al difunto con estas palabras: “luchó como un valeroso guerrero hasta el final, ganó algunas batallas, pero terminó perdiendo la contienda definitiva, con la frente en alto”.
4.
- ¿Qué hubiera pasado si mi amigo decididera, despues de haberlos aceptado o no, evitar los tratamientos que solo prolongarían su vida, sin probabilidades reales de mantenerla con calidad?
- ¿Sería un cobarde, temeroso del dolor, incapaz de encarar las difíciles pruebas que, a todos, nos regala el paso de los años?
- Exaltar a niveles heroicos la lucha contra los malestares implica, por fuerza, demeritar a quien decide no hacerlo, y eso no me parece justo.
- Difundir historias de éxito servirá para quienes busquen emprender ese camino, pero no para denostar a los que lo rechacen.
DETONA es el primer medio INSURGENTE de toda América. Hacemos honor a esa característica; nos levantamos contra el poder en todas sus manifestaciones, excepto una: la de los ciudadanos. ¡No nos rajamos, nos fajamos! A la izquierda, Trofeo Regio Edición 2024. Al centro, Premio Nacional otorgado por la "Fundación José Pagés Llergo" 2023, y a la derecha, Premio Estatal de Periodismo 2024 "Francisco Cerda Muñoz".
5.
- Las campañas de lucha contra el cáncer de mama, por ejemplo, han recibido muchas críticas, no obstante el impacto positivo en la concienciación sobre esa afección:
- Minimizan el sufrimiento real de quienes la enfrentan, ignorando el impacto físico y emocional duradero; presionan a pacientes para que abracen la categoría de sobrevivientes, y generan sentimientos de culpa en quienes deciden no continuar con tratamientos invasivos, carísimos y, en muchos casos, no exitosos.
- Mercantilizan los protocolos con productos supuestamente curativos o emblemáticos.
6.
- Con motivo de la celebración referida, me parece importante, sí, insistir en los mensajes de detección temprana para el cáncer, pero también en la necesidad de impulsar más investigaciones y protocolos para su tratamiento y erradicación.
- Pero, todavía más urgente, creo que instituciones como las universidades, los laboratorios médicos, las legislaciones y las iglesias, deberían plantearse las preguntas que me llamaron la atención de la película comentada:
- ¿Qué tanto derecho tenemos a decidir sobre el cuándo y el cómo del final de nuestra vida?
Recíbela en tu domicilio, por DHL. Cuenta para donar: CLABE 072 580 0065 1530 4264 BANORTE: Sistemas Integrados de Mercado, SA ó a Tarjeta Débito AFIRME 4130 9801 1416 8949, Plácido Garza.
7. Cierre icónico.
- Sin los desplantes ni las groserías de su antecesor.
- Lejana de las ocurrencias que lo caracterizaron y, al menos hasta ahora, carente de acciones vengativas y viscerales con las que él castigó a quienes consideró sus enemigos, la actual presidenta mantiene continuidad con el anterior mandatario al despreciar una de las manifestaciones de la democracia: el respeto a la división de poderes.
- Ayer, en la ceremonia conmemorativa de la Constitución de 1917, CSP -poder ejecutivo- no invitó a Norma Piña -poder judicial-.
- Así estrenó su acierto diplomático del lunes.
Foto: DETONA
Felicidades a DETONA por su 4º Aniversario; por sus premios, por sus 100,000 suscriptores y por más de 16 millones de vistas.
https://vimeo.com/1015118818
Gracias a ti que nos ves, nos lees y nos sigues, ya superamos las 16.5 millones de vistas. ¡Sigamos volando juntos!
Cortesía del Zar de las Llantas en la comarca.
DETONA anda en buenas cabezas. Aquí, con el mejor cartonista de México y de muchos países: Paco Calderón.
DETONA, proudly sponsored by POWER FITNESS.
DETONA anda en buenas cabezas.