365 días

El pasamontañas

Ciro Gómez Leyva DETONA: El presidente Zedillo leyó por radio y televisión un mensaje que contradecía el pertinaz discurso oficial de que, en Chiapas, la política subordinaría a la guerra.
A las seis de la tarde de aquel 9 de febrero de 1995, el presidente declaró la guerra al EZLN.

¿O de qué otra manera podía entenderse el mensaje?

Lejos de prepararse para el diálogo y la negociación, la estrategia del EZLN era ganar tiempo para pertrecharse y extenderse, a fin de realizar más actos de violencia.

Recargado en el descubrimiento de dos casas de seguridad de los zapatistas, Zedillo anunció que soldados y agentes de la PGR ejecutarían las órdenes de aprehensión en contra de cinco cabezas del EZLN, uno de ellos, el subcomandante Marcos, quien a partir de ese momento sería llamado Rafael Sebastián Guillén Vicente.

Releo mis crónicas de ese febrero de 1995, de aquel teatro en que le quitaron el pasamontañas a Marcos, quien jamás sería detenido.

¿Era peor ese Chiapas que el Chiapas de hoy? Definitivamente, no.

Entonces, cuando menos, había una lucha, un personaje, un grupo, una causa, una organización, una ilusión.

Y mucha, mucha menos violencia. Febrero 9, 30 años.
https://vimeo.com/1015118818
Ciro Gómez Leyva

Ciro Gómez Leyva es uno de los analistas más destacados de México. Ganó en 2023 el Premio de Comunicación que otorga la Fundación “José Pagés Llergo”.  Su valentía lo puso en la mira del poder debido a su no dependencia del gobierno. Ha sufrido presiones de todo tipo y en su nueva faceta, iniciará el próximo año un proyecto televisivo diferente. Por lo pronto, vuelve a las andadas: a escribir. Aquí lo tenemos, en Detona, expresión del periodismo libre de México, que -dicho sea de paso- ganó el premio al mejor medio digital de 2023, en la misma ceremonia que lo obtuvo Ciro. ¡Bienvenido!