El PRI y Cuauhtémoc Blanco
Al votarse el desafuero perdería esta protección y empezaría su juicio como ciudadano normal sin privilegios.
Con gran tristeza observamos la votación en donde se defendía a este actor para que no fuera desaforado, no solo por los morenistas sino también por gran parte de la bancada del PRI, en franca incongruencia de lo que se pregona de buscar evitar la impunidad.
Se argumentaba que el expediente no se encontraba debidamente armado por la fiscalía, pero debo aclarar, que el dictamen a votación no tenía nada que ver con la integración del expediente, es decir, tan solo se dictaminaría si se autorizaba el desafuero o no.
Aún y cuando los expedientes raramente están debidamente armados para la gran mayoría de los ciudadanos, ese no era el tema a discusión.
El fuero debería existir solo paragarantizar el derecho a expresarse conforme a cualquier punto de vista ciudadano, pero no como permiso para delinquir en el fuero común.
Lejos de apoyar a un trabajo congruente de los legisladores vemos una complicidad para manejar otros asuntos a cambio en las futuras votaciones.
Las acciones de la bancada priista es una forma de disfrazar la complicidad con las acciones de morena, la pregunta es,
¿que se negoció atrás de bambalinas?
El tema Teuchitlán sigue pendiente en la agenda y no deberá de desaparecer pues es un símbolo inequívoco de la realidad de México de estos pasados sexenios.
Por mucho van a perder más la muy poca credibilidad que tenían
Seguro estoy que, si existen diputados y senadores respetables, honestos e íntegros, pero en estas ocasiones vemos quienes son realmente los comprometidos con los ciudadanos y la patria.
Sigamos y recordemos estas acciones para en el futuro próximo votar con pruebas y conciencia.
Este es un mensaje para que