Grok y AMLO
.png?auto=format,compress&q=70&crop=focalpoint&ar=1280:720&w=710&fit=crop)
¿Les suena esa "información"?
Si Grok se basó en publicaciones de los medios corporativos para hacer su "análisis" ¿les extraña ese resultado?
La realidad hasta el momento es que, durante el sexenio de AMLO, solo se halló un acto de corrupción, en SEGALMEX.
Pero de los 15 mil mdp que dice la oposición que se "perdieron", solo faltaron de recuperar 2 mil mdp (la mitad de la "Estafa Maestra").
Y, a diferencia de la Estafa Maestra, los detenidos no han sido liberados, porque supuestamente solo cometieron "faltas administrativas", como ocurrió con Rosario Robles.
Y, oposición, antes de que empiecen con sus cantaletas, BIRMEX ya es un asunto del sexenio de Sheinbaum.
Y, por lo que se ve, va a terminar siendo algo parecido a SEGALMEX: un desfalco por mandos "medios", no los altos mandos.
Pero el punto es el siguiente: ¿se puede confiar en una plataforma qué consigue la información de medios sesgados?
Porque si la información está sesgada ¿qué tipo de "análisis" podemos tener?
Obvio, un análisis sesgado, también.
Cuando los medios corporativos son parte del problema, porque eran parte de la corrupción, cualquier tipo de "información" que brinden, debe tomase con pinzas.
Además, no faltó quién le preguntó a la IA sobre mi persona.
La respuesta es que "soy de izquierda, apoyo a MORENA, defiendo planes como un sistema universal de salud, crítico a algunos segmentos de MORENA, pueden clasificarme como populista y nacionalista, pero respaldo medidas de seguridad como las establecidas por Bukele" (sic, y, también: palabras más, palabras menos).
Y, cualquiera que me conozca y me lea, sabrá que el último argumento es completamente falso.
Aunque acertó en un 80% o hasta 90% en mi persona, el nivel de certeza no fue del 100%, o lo más cercano posible.
Y cualquiera que sepa de ciencia, les podrá decir la importancia de un nivel de certeza cercano al 100%.
En un momento donde el PAN acaba de poner una denuncia ante la CIDH por la finca de Teuchitlán, Jalisco, solo se confirma que el nivel de cinismo e hipocresía de la oposición no tiene límites.
Porque mucho del gasto social fue posible por el combate a la corrupción que AMLO realizó, y que se vio reflejado en que no hubo una duplicación del monto de la deuda.
Porque desde con Fox, pasando con Calderón y EPN, los 3 duplicaron la deuda pública...
Pero prácticamente no hicieron infraestructura o tuvieron gasto social.
Repito, AMLO no duplicó la deuda.
Porque de haberlo hecho, la deuda hubiera llegado a 20 billones de pesos.
Pero la deuda pasó de 10 billones a un poco más de 15 billones de pesos.
Repito, fue el primer sexenio desde Fox en el cual la deuda no se duplicó.
Pero estoy seguro que la información de la denuncia del PAN ante la CIDH, será compartido como reguero de pólvora por la oposición.
Pero el hecho de la deuda controlada, sigue siendo desconocido por la mayoría.