JD Vance: ¡agárrense, mexicanos!

Rogelio Ríos Herrán DETONA: Recién designado como compañero de fórmula electoral de Trump, James David Vance (JD, para los amigos) sería el próximo vicepresidente de EEUU si los republicanos ganan la elección en noviembre. 
Rogelio Ríos - avatar
Trump y JD Vance. Foto cortesía Partido Republicano.
https://d2ae5z3vq26n06.cloudfront.net/s3fs-public/2024-07%2FPortada-views-2.jpg

Sobre el joven político (39 años, la mitad de la edad de Trump, abogado y católico) egresado de Yale, tengo unas primeras impresiones que comparto con ustedes, a reserva de afinarlas más tarde. 

A la designación de Vance por sobre la de políticos más experimentados como, yo la percibo como una decisión negociada por los “big donors” republicanos con Trump y como una manera de control a los peores instintos de un hombre cuya edad y condición mental ponen en duda su capacidad de gobernar. 

Vaya, es algo parecido a lo que sucede en las grandes empresas:

El ejecutivo senior es el presidente honorario de la corporación dedicado a los “socialitos”, pero hay un presidente ejecutivo que es “el que saca la chamba” de todos los días, como se dice en México.  

Además, Vance es un tipo que habla y escribe bien (autor del bestseller “Hillbilly Elegy” en 2016, convertido en la película “Hillbilly, una elegía rural” en 2020, disponible en Netflix), buen expositor (ver su plática “America’s forgotten working class” en Ted Talks de 2017) y que expone con claridad sus ideas, independientemente de su conservadurismo.

https://d2ae5z3vq26n06.cloudfront.net/s3fs-public/2024-07%2FPORTADA_0.jpg
Rogelio Ríos Herrán

Egresado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales por El Colegio de México (1981)  y desde 1994 se ligó a los medios de comunicación como comentarista y productor en Radio Nuevo León y la televisión pública y colaborador y columnista en periódicos en Nuevo León y Arizona y Georgia, en Estados Unidos. Durante más de 18 años se desempeñó como editor de opinión en el periódico El Norte (Grupo Reforma), en donde además durante 15 años fue un editorialista regular con análisis sobre coyuntura de política internacional, Estados Unidos y asuntos mexicanos. Desde 2019 y hasta 2021 colaboró en Grupo Visión de Atlanta, Georgia, y condujo el programa radial Un Café Con Atlanta.