La legalización de la marihuana

Alberto Halabe DETONA: 100 físicos firmaron un documento en 1905 asegurando que Einstein estaba equivocado, en 1921 ganó el Premio Nobel de Física por esa “equivocación”.  Anécdota histórica.

El candidato a la presidencia de México por el partido Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, las dos a’s con acento, acaba de proponer, como propuesta de campaña, valga la redundancia, la legalización de la mariguana, aunque esta idea ya existía desde hace varias décadas, con el propósito fundamental de controlar al narcotráfico y todas sus consecuencias.

Fue criticado, los que leemos las noticias y las redes sociales lo supimos, de la misma manera como se critica como deporte a la política actual, y no sólo de México.

Mi intención con el presente ensayo es aportar algunas ideas a esta grandiosa propuesta que presentó Jorge, con el fin de visualizar una posible cristalización de la legalización de la mariguana en México.

Lo que se podría hacer para lograr legalizar la mariguana en México de una manera sana, sería que todas las personas que quieran utilizarla, ya sea con fines recreativos, lúdicos, o médicos, sean valorados previamente por personal capacitado para tal efecto.

Dicho personal serían médicos, psicólogos y psicólogas, e incluso personal de enfermería, que pudieran detectar a tiempo a las personas a las que les podría hacer daño colateral la mariguana, para que desde un inicio, no la consuman.

En este contexto hay que considerar que las personas depresivas, las que tienen trastorno obsesivo-compulsivo, o las que tienen enfermedades psiquiátricas o herencia de las mismas, no deben consumir mariguana.

Tampoco los que sufren de alcoholismo, porque durante la abstinencia de la misma podrían exacerbarse dichas enfermedades, esto está muy bien documentado.

Con esta propuesta podrían obtener trabajo cientos o miles de profesionales de la salud como los antes mencionados, y generar, incluso, una carrera educativa al respecto, encaminada a la detección de personas sensibles al uso de la mariguana.

También que de la misma se venda solo con receta médica, como si se tratara de un medicamento controlado o un antibiótico.

Por último, recomiendo a todos los críticos y a todos aprendices de crítica, que antes de comentar negativamente las propuestas presidenciales, las piensen, y las analicen.

Alberto Halabe Bucay

Médico con título de la Universidad La Salle, pediatra egresado del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, escribe para DETONA y SDP Noticias.