¡Wow!

¿Te imaginas la vida sin café?

Sería la ausencia de una bebida universal y favorita de muchos.
¿Sabías que el cambio climático sería el gran culpable de no poder sembrar y cosechar café?

Según expertos, en este siglo seguirán aumentando las temperaturas a nivel global.

Debido a ello, los caficultores se enfrentan a grandes retos para la producción de este grano.

Según un estudio del Centro Internacional de Agricultura Tropical de Vietnam que fue publicado en el 2017, "algunas zonas de América Latina podrían dejar de ser aptas para el cultivo del grano en 2050, debido a la drástica transformación del clima".

Los incrementos de temperatura van entre 1.5 y 4.5 grados más calurosos, por lo que hay menos días de lluvia.

Esto afecta directamente a la planta de café por sus necesidades como temperatura, humedad, luz solar, que son muy específicas para su crecimiento y sobre todo para su calidad.

Entonces, gracias a esto, habrá menos zonas considerables para sembrar café arabica, incluso han afirmado que un 50% menos para el año 2050.

“Las acciones de adaptación pueden reducir, más no eliminar o revertir, el impacto del cambio climático en la agricultura. Es por eso que es importante implementar tanto medidas de adaptación como de mitigación, estas orientadas a reducir la emisión de gases efecto invernadero que son la principal causa del cambio climático", señaló Ana Ríos, especialista de la División de Agricultura y Desarrollo Rural.

El precio sube y sube

A causa de los problemas antes mencionados, el costo del café ha aumentado significativamente, ya que las sequías y las heladas han echado a perder muchas de las cosechas, sobre todo en Brasil, el mayor productor de café en el mundo.

Pero bueno, no todo está perdido... a pesar de que habrá menos zonas para sembrar, los grandes especialistas y empresarios se encuentran en una ardua búsqueda de nuevas zonas para poder sembrar el grano.

Por ejemplo, Starbucks, la cadena comercial de café más famosa, ya se prepara distribuyendo diferentes variedades de café que resistan a climas más rudos, así como también trabaja para proteger los bosques que se encuentren en riesgo.

Así que tranquilo...parece que siempre hay un plan B para seguir disfrutando de tu deliciosa taza de café.