Santoral y Efemérides
Día de magos, periodistas, trenes y gritos
Tío Toño DETONA lo que se conmemora este 16 de septiembre.
Lunes, 16 de septiembre de 2024, 01:30 P. M.
No sé allá contigo, pero acá conmigo... ¡ya cantaron los gallos del Compadre Chapa, entre llantas y gallinas!
Calderón DETONA aquí.
Gracias a ti que nos lees, ves y sigues, ya superamos los 15.5 millones de views y 100,000 suscriptores. DETONA vuela contigo.
- Buen Inicio de Semana.
- ¡Que Así sea!
- Ya cantó el Gallo.
- Hoy es lunes 16 de septiembre.
- Saludos desde el Sur de Monterrey. #ElTíoToño
Santoral:
- Cipriano.
Foto: DETONA
Efemérides:
- Independencia de México.
- Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.
- Día Internacional de la Cardiología.
1380
Muere en Beauté-sur-Marne, Francia, el rey francés Carlos V que durante su reinado se vio involucrado en la Guerra de los Cien Años y fue hecho prisionero por los ingleses.
1498
- Muere en Ávila, España, Tomás de Torquemada, religioso español, gran inquisidor de las coronas de Castilla y Aragón, tristemente famoso por convertir a la Inquisición en un implacable organismo de persecución religiosa y política.
1736
- Muere el físico alemán Gabriel Daniel Farenheit, inventor del termómetro que lleva su nombre.
1810
- En el pueblo de Dolores (México), el cura Miguel Hidalgo convoca a una lucha armada en contra de la dominación española y desde el púlpito en la primera misa gritará: "¡Viva América y muera el mal gobierno! ¡Viva nuestra Santísima Madre de Guadalupe!", en un acto conocido como el Grito de Dolores que da inicio a la Independencia de México.
Recíbela en tu domicilio, por DHL. Cuenta para donar: CLABE 072 580 0065 1530 4264 BANORTE: Sistemas Integrados de Mercado, SA ó a Tarjeta Débito AFIRME 4130 9801 1416 8949, Plácido Garza.
1824
- Muere Luis XVIII, rey francés de la casa de Borbón.
1827
- El Presidente Guadalupe Victoria celebra por primera vez el Grito de Dolores, lo que hicieron los siguientes mandatarios como tradición, que habría de cambiarse al día 15 de septiembre.
1847
- Renuncia a la presidencia de México, Santa Anna.
1848
- Nace Federico Henríquez y Carvajal, periodista, poeta, historiador, profesor y político dominicano.
1850
- Se inaugura solemnemente en Veracruz el primer tramo de vía ferroviaria en México.
1851
- Nace Emilia Pardo Bazán, novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poeta, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española.
1873
- Nace en San Antonio Eloxochitlan, Oaxaca, el periodista, escritor, político, revolucionario y anarquista Ricardo Flores Magón.
1883
- Se inaugura el servicio de trenes entre Saltillo y Laredo.
Laura Zapata es IRREVERENTE y DETONA aquí.
1888
- Nace en Parras, Coah., el destacado General revolucionario Raúl Miguel Hidalgo Madero González, quién fuera Gobernador de Nuevo León y Coahuila.
- Recibió la medalla “Belisario Domínguez”, otorgada por el Senado de la República, en 1982.
- Hermano del prócer de la Revolución Mexicana Francisco I. Madero y del empresario y político Gustavo A. Madero.
1896
- Ya rige en México el Sistema Métrico Decimal.
1908
- William Crapo 'Billy' Durant, funda la empresa de automóviles General Motors.
1910
- Se inaugura el Arco de la Independencia en la ciudad de Monterrey, con motivo del primer centenario del inicio del movimiento insurgente.
1910
- El presidente Porfirio Díaz inaugura la Columna de la Independencia.
- El famoso arquitecto Antonio Rivas Mercado fue el autor del proyecto, mientras que el ingeniero Roberto Gayol realizó y dirigió la obra y el artista italiano Enrique Alciati se encargó de los grupos escultóricos.
- El monumento se encuentra localizado en una de las más grandes glorietas del hermoso Paseo de la Reforma de la ciudad de México
1916
- Muere el dramaturgo José Echegaray.
1927
- Nace el actor estadounidense de cine y televisión Peter Falk, quien salta a la fama a finales de la década de los años 70 por la serie de televisión "Columbo".
Coco Coindreau, precursor del PAN en NL, aquí con su nieto.
1939
- Se funda el Partido Acción Nacional (PAN).
- Entre sus fundadores, destaca Manuel Gómez Morin.
1946
- Nace Camilo Sesto, cantante y compositor español.
1956
- Nace David Copperfield, ilusionista estadounidense. Empezó su carrera profesional a la edad de 12 años, y fue la persona más joven admitida en la Sociedad Estadounidense de Magos.
1977
- Muere la cantante soprano griega nacida en Estados Unidos Ana María Cecilia Sofía Kaloyerópulos, conocida como María Callas.
- Es considerada la cantante de ópera más eminente del siglo XX.
1980
- Muere el pedagogo e ideólogo suizo Jean Piaget, reconocido por su trabajo sobre la educación infantil basado en la psicología, genética y epistemología.
2010
- Muere la artista visual y escultora mexicana Helen Escobedo, considerada como una de las artistas de vanguardia más destacadas.
2016
- Muere Teodoro González de León, arquitecto y pintor mexicano.
- Creador de numerosas obras y espacios contemporáneos en la Ciudad de México.
DETONA anda en buenas cabezas.
Más DetLo que no te puedes perder
na