El triunfo robado a Mocedades en Eurovisión 1973

Coco Coindreau III DETONA: La final del Festival de la Canción de Eurovisión 1973 es recordada como uno de los momentos más controvertidos en la historia del concurso.
https://youtu.be/XcWCS-8_z-k
La banda española Mocedades parecía destinada a llevarse el primer puesto con su canción "Eres Tú", pero un error en el sistema de votación cambió el curso de la historia.

Error en la votación

El jurado yugoslavo otorgó 5 puntos a la canción luxemburguesa "Tu Te Reconnaîtras", de Anne-Marie David, cuando en realidad había votado por la canción española.

Este error cambió el resultado final del concurso, y Anne-Marie David fue declarada ganadora con un total de 129 puntos, mientras que Mocedades obtuvo 125 puntos.

Reacción de Mocedades y del público

La banda Mocedades se sintió robada y decepcionada por el resultado, y muchos espectadores y críticos coincidieron en que la canción española había sido injustamente privada de su victoria.

A pesar de esto, "Eres Tú" se convirtió en un éxito en toda Europa, y sigue siendo una de las canciones más populares del Festival de Eurovisión de todos los tiempos.

Legado 

"Eres Tú" de Mocedades es considerada una de las mejores canciones del Festival de Eurovisión de todos los tiempos.

Su melodía pegajosa y su letra romántica la convirtieron en un éxito instantáneo en toda Europa.

Aunque no ganó el concurso, "Eres Tú" sigue siendo un himno para muchos españoles y un recordatorio de que la verdadera victoria no siempre se mide por el resultado de un concurso.

Conclusión

El triunfo robado a Mocedades en Eurovisión 1973 es un capítulo controvertido en la historia del concurso.

Aunque la canción "Eres Tú" no ganó el primer puesto, su legado sigue vivo y es recordada como una de las mejores canciones del Festival de Eurovisión de todos los tiempos.

https://vimeo.com/1015118818
José Luis Gustavo Coindreau Salinas

Tengo 28 años soy Licenciado en Relaciones Exteriores y tengo toda mi vida viviendo en San Pedro Garza García. 
Soy nieto de José Luis “Coco” Coindreau García, uno de los fundadores del PAN en Nuevo León, y gracias a él me interesa la política, el servicio público y la participación ciudadana.