Santoral y Efemérides
Hace 429 nació el autor de la frase: "Pienso, luego existo"
Tío Toño DETONA que hay quienes existen y nunca piensan...
Lunes, 31 de marzo de 2025, 01:42 P.M.
Calderón DETONA aquí.
- Buenos días tengan sus mercedes.
- Hoy es lunes 31 de marzo. Lo dicho, ya se nos fue el año.
- Saludos desde el sur de Monterrey.
- No sé allá contigo, pero acá conmigo, ya cantaron los gallos peleoneros del Compadre Chapa, entre llantas, gallinas y rebuznos.
Santoral:
- Balbina.
- Benjamín.
Efemérides:
- Día Nacional del Psiquiatra.
- Día Mundial contra el Cáncer de Colon.
- Día Internacional de la Visibilidad Transgénero.
Foto por Marian Kalifa en NYC, para DETONA.
1528
- El capitán español, Diego de Mazariegos, funda en el valle de Guizacatlán el asiento poblacional que bautizaría como Villa Real, hoy San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
1596
- Nace René Descartes, matemático francés, quien expresara: "Pienso, luego existo".
- En 1637 publicó el Discurso del método para dirigir bien la razón y hallar la verdad en las ciencias. Descartes es considerado el padre de la Filosofía Moderna y el creador de la noción de sujeto.
1685
- Nace Johann Sebastian Bach, compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y cantor germano del período barroco.
Johann Sebastian Bach a sus 61 años, en un retrato al óleo de Elias Gottlob Haussmann, 1746. Bach sostiene una copia de la partitura del Canon BWV 1076.
1727
- Muere Isaac Newton, científico y filósofo inglés.
1732
- Nace el compositor austriaco Franz Joseph Haydn, figura primordial del movimiento llamado clasicismo. Es autor de 107 sinfonías y 83 cuartetos para cuerda.
https://youtu.be/mWF-48jIrSU
1811
- Nace Robert Bunsen, científico famoso por perfeccionar el mechero Bunsen.
1823
- Se nombra un triunvirato compuesto por Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y Pedro Celestino Negrete para hacerse cargo del Poder Ejecutivo de la Nación.
1841
- Se promulga la Constitución Política de Yucatán, en cuyo artículo 8º. se consagró por primera vez, el juicio de amparo, creación del jurista Manuel Crescencio Rejón.
Gracias a ti que nos ves, nos lees y nos sigues, ya superamos las 16.5 millones de vistas. ¡Sigamos volando juntos!
1881
- Nace en Teapa, Tabasco, Félix Fulgencio Palavicini, político, ingeniero, escritor y periodista. Fundador del periódico “El Universal”.
1889
- Se inaugura oficialmente la torre Eiffel, convirtiéndose en un icono global de Francia y una de las estructuras más reconocibles del mundo.
Un ciclista pasa junto a la Torre Eiffel después de una ligera nevada nocturna en París. Foto: Ludovic MARIN / AFP.
1897
- Muere en la Ciudad de México, el general Sóstenes Rocha, defensor del gobierno liberal.
1909
- En el astillero Harland & Wolff, en Belfast, Reino Unido, se comienza a construir el que será mítico y gran transatlántico RMS “Titanic”.
- Dos años más tarde, el 31 de mayo de 1911, el astillero se llenará de gente para admirar la botadura del ciclópeo y lujoso buque.
- Anclado en el puerto se terminarán los trabajos.
- El viaje inaugural tendrá lugar el 10 de abril de 1912.
Archivo DETONA.
Ilustración del hundimiento del Titanic. Archivo DETONA.
1914
- Nace en la Ciudad de México, el poeta y ensayista Octavio Paz.
- Premio Nobel de Literatura en 1990.
- Autor de obras como El Laberinto de la Soledad, Libertad bajo palabra, Puertas al campo, Convergencias, Árbol adentro, Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe.
Marie Jo y Octavio Paz. Foto archivo personal de Octavio Paz.
1918
- En Estados Unidos y por primera vez en la historia, se adelantan los relojes una hora para acoplarse al denominado "horario de verano" y lograr un "ahorro energético".
1929
- Nace en Bruselas la diseñadora de ropa femenina Liz Claiborne.
1972
- Nace el empresario estadounidense, Evan Clark Williams. Fundó dos de los 10 primeros sitios Web de Internet en la actualidad, “Blogger” y “Twitter”.
1995
- Muere asesinada a los 23 años la cantante Selena, "La Reina del Tex Mex", en un motel de Corpus Christi, Texas, Estados Unidos, a manos de Yolanda Saldívar, su empleada y presidenta de su club de fans.
https://youtu.be/FFT3hdPB0AY
1996
- Muere la actriz mexicana Delia Magaña.
1998
- La compañía de comunicación Netscape libera el código de su browser Netscape Navigator bajo y adopta la filosofía de software libre. Este evento dio lugar a la Fundación Mozilla.
2007
- En Sídney, Australia, 2.2 millones de personas participan en la primera hora del planeta desde las 19:30 horas hasta las 20:30 horas.
- En esta primera oportunidad se llegó a ahorrar entre el 2.1% y 10.2% de energía.
2016
- Muere el actor Douglas Wilmer, famoso por su papel de "Sherlock Holmes" en la serie de los años 60 del mismo nombre.
DETONA es el primer medio INSURGENTE de toda América. Hacemos honor a esa característica; nos levantamos contra el poder en todas sus manifestaciones, excepto una: la de los ciudadanos. ¡No nos rajamos, nos fajamos! A la izquierda, Trofeo Regio Edición 2024. Al centro, Premio Nacional otorgado por la "Fundación José Pagés Llergo" 2023, y a la derecha, Premio Estatal de Periodismo 2024 "Francisco Cerda Muñoz".
Felicidades a DETONA por su 4º Aniversario; por sus premios, por sus 100,000 suscriptores y por más de 16 millones de vistas.
Recíbela en tu domicilio, por DHL. Cuenta para donar: CLABE 072 580 0065 1530 4264 BANORTE: Sistemas Integrados de Mercado, SA ó a Tarjeta Débito AFIRME 4130 9801 1416 8949, Plácido Garza.
DETONA anda en buenas cabezas. Aquí, con el mejor cartonista de México y de muchos países: Paco Calderón.
DETONA, en la cabeza de Claudia Sheinbaum.
DETONA anda en buenas cabezas. Aquí, con el empresario saltillense, Daniel Calvert.
Cortesía del Zar de las llantas en la comarca.
DETONA anda en buenas cabezas. Aquí, con David de la Peña, alcalde de Santiago.
DETONA, proudly sponsored by POWER FITNESS.
Foto: DETONA
DETONA anda en buenas cabezas, aquí, con Alberto Garza Santos, empresario regio.
Dina Boluarte, Presidenta de Perú, con la gorra DETONA INSURGENTE bien puesta.
DETONA anda en buenas cabezas.