Noticias
Hoy, hace 461 años murió Miguel Angel, autor de La Piedad
Tío Toño DETONA: Hoy, hace 4 meses y medio, otro autor de la piedad se revuelca en sus aposentos, hambriento de poder y furibundo por la ausencia de reflectores que iluminen su deprimente, patética y solitaria senectud.
Martes, 18 de febrero de 2025, 01:15 P. M.
Calderón DETONA aquí.
Dina Boluarte, Presidenta del Perú, con la gorra DETONA INSURGENTE bien puesta.
- Buenos días tengan sus mercedes.
- Hoy es martes 18 de febrero. Lo dicho, ya se nos fue el año.
- Saludos desde el pueblo mágico de Santiago, 34 Kms. al sur de Monterrey, donde hoy amanecimos a 9oC y va a subir a 28oC.
- No sé allá contigo, pero acá conmigo, ya cantaron los gallos peleoneros del Compadre Chapa, entre llantas, gallinas y los rebuznos de los burritos Beto Frías Prediales; Gerardo Bolaños Farinelli; Sergio Llantas Torquemadas Medina; las tránsfugas del anafre, Marykarmen e Irma Serrato, la Iracunda, más otras rémoras que les acompañan en el raído y deshilachado chat grillo.
- #TíoToño
Santoral:
- Eladio.
- Simeon.
Efemérides:
Día Internacional del Síndrome de Asperger.
DETONA, en la cabeza de Claudia Sheinbaum.
1516
- Nace María Tudor, primera reina de Inglaterra, quien es recordada como "María la terrible", por las persecuciones religiosas que tienen lugar durante su reinado.
1546
- Muere Martín Lutero, padre de la Reforma Protestante.
1564
- Muere Miguel Ángel, pintor y escultor italiano, autor de El David, La Piedad y La creación de Adán.
Archivo DETONA.
1745
- Nace Alessandro Volta, italiano, inventor de la pila eléctrica.
1840
- En Yucatán brota un movimiento armado que proclama a esa entidad como Estado Independiente de la República Mexicana.
1850
- Muere en Monterrey, José María Parás Ballesteros, primer gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León.
DETONA es el primer medio INSURGENTE de toda América. Hacemos honor a esa característica, nos levantamos contra el poder en todas sus manifestaciones, excepto una: la de los ciudadanos. ¡No nos rajamos, nos fajamos! A la izquierda, Trofeo Regio Edición 2024. Al centro, Premio Nacional otorgado por la "Fundación José Pagés Llergo" 2023, y a la derecha, Premio Estatal de Periodismo 2024 "Francisco Cerda Muñoz".
1856
- Se instala el Congreso Constituyente convocado por Juan Álvarez para redactar la Constitución de 1857.
1879
- Nace el teólogo y enciclopedista mexicano Mariano Cuevas, quien dedica la mayor parte de su vida a la historia, plasmada en su obra cumbre "Historia de la nación mexicana".
1884
- Mark Twain publica “Las aventuras de Huckleberry Finn”, en EU, una de las primeras novelas escritas en inglés estadounidense, particularmente, el hablado por el narrador y protagonista principal de la historia.
Gracias a ti que nos lees, ves y sigues, superamos los 16 millones de views y + de 100,000 suscriptores en cuatro años. DETONA vuela contigo.
1892
- Don Evaristo Madero Elizondo (abuelo de Francisco I. Madero) funda en Monterrey el Banco de Nuevo León, primera institución crediticia establecida con capital regiomontano.
1896
- Nace André Breton, poeta y escritor surrealista. En 1921 publicó su primera obra surrealista, "Los campos magnéticos", en la que exploró las posibilidades de la hipnosis.
1898
- Nace Enzo Ferrari, en Módena, Italia, fundador en 1929 de la Scuderia que lleva su apellido y más tarde de la marca del afamado automóvil.
1913
- El Presidente Francisco I. Madero y el vicepresidente Pino Suárez son hechos prisioneros en Palacio Nacional por órdenes de Victoriano Huerta.
- Esa noche se firmó el Pacto de la Ciudadela, con el cual se desconoció al gobierno legítimo de Madero.
1923
- Nace María Teresa Rodríguez, pianista mexicana y primera mujer en dirigir el Conservatorio Nacional de Música.
1925
- Nace el actor estadounidense George Kennedy, ganador del Oscar al Mejor Actor de Reparto en 1968 por "La leyenda del indomable".
1930
- Clyde Tombaugh, astrónomo americano, descubre al planeta enano Plutón.
1933
- Nace Yoko Ono, en Tokio, Japón.
- Fue la esposa de John Lennon, vocalista y líder del grupo “The Beatles”.
Yoko y John. Foto Getty.
1934
- Nace el diseñador de moda español y pintor Paco Rabanne.
1951
- Nace la modelo, celebridad y presentadora de televisión filipino-española Isabel Preysler, ex esposa del cantante español Julio Iglesias y madre de Enrique, Julio y Chabeli, así como de Tamara y Ana, de otras parejas.
- Actualmente es relacionada con Mario Vargas Llosa.
1954
- Nace el actor y bailarín estadounidense John Travolta.
https://youtu.be/o5qXCzknxn8
1960
- Es constituida en Montevideo, Uruguay, la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) para dar cumplimiento al “Tratado de Montevideo”, signado por todos los países de América Latina.
1965
- Se inaugura el Teatro Manolo Fábregas, en el número 15 de la colonia San Rafael, en la Cd de México.
Recíbela en tu domicilio, por DHL. Cuenta para donar: CLABE 072 580 0065 1530 4264 BANORTE: Sistemas Integrados de Mercado, SA ó a Tarjeta Débito AFIRME 4130 9801 1416 8949, Plácido Garza.
1967
- Muere J. Robert Oppenheimer, inventor de la bomba atómica.
1979
- Se registra la primera nevada, de que se tenga conocimiento, en el Desierto del Sahara.
1985
- Muere en la ciudad de México el periodista, político y escritor Francisco Martínez de la Vega, quien fue uno de los periodistas más verticales, ejemplo de honestidad en la historia de ese oficio en México.
1988
- El Politburó soviético destituye a Borís Yeltsin en la pugna sostenida por la implantación de la Perestroika.
2006
- En la playa carioca de Copacabana (Río de Janeiro, Brasil), más de dos millones de personas se reúnen para ver un concierto gratuito del grupo de rock “Rolling Stones”.
2012
- Muere la historiadora y escritora mexicana Clementina Díaz y de Ovando.
Felicidades a DETONA por su 4º Aniversario; por sus premios, por sus 100,000 suscriptores y por casi 16 millones de vistas.
Cortesía del Zar de las Llantas en la comarca.
Foto: DETONA
DETONA, proudly sponsored by POWER FITNESS.
DETONA anda en buenas cabezas. Aquí, con el mejor cartonista de México y de muchos países: Paco Calderón.
DETONA anda en buenas cabezas.