365 días

Un catálogo de falsedades

Ciro Gómez Leyva DETONA: Y 4 años después, las autoridades de EU no han dicho ni hecho nada en el tema, retó ayer el fiscal Gertz a los aún escépticos por la forma en que los estadounidenses dejaron en libertad al general Salvador Cienfuegos en noviembre de 2020.

En esencia, Gertz repitió así lo que nos dijo en una entrevista el 19 de enero de 2021:

Que la acusación contra el exsecretario de Defensa mexicano era un catálogo de falsedades.

Qué sentido lógico y jurídico puede tener que en una investigación que se tardó ocho años, un día los acusadores digan de repente ‘no tenemos nada en contra de esa persona’ y la pongan en libertad absoluta y nos la manden a México. ¡Tienes una investigación con pruebas irrefutables, la presentas ante un juez y luego te rajas! Lo que pasó es que no encontraron elementos y nos echaron la bolita.

Sobre esa base, la FGR revisó el caso, exoneró al general Cienfuegos y así lo notificó a las autoridades de aquel país.

“Les mandamos toda la investigación completa y cuatro años después no han dicho nada que niegue el procedimiento que se llevó a cabo en México”, enfatizó Gertz ayer para que lo escucharan también en EU de Trump.

https://vimeo.com/1015118818
Ciro Gómez Leyva

Ciro Gómez Leyva es uno de los analistas más destacados de México. Ganó en 2023 el Premio de Comunicación que otorga la Fundación “José Pagés Llergo”.  Su valentía lo puso en la mira del poder debido a su no dependencia del gobierno. Ha sufrido presiones de todo tipo y en su nueva faceta, iniciará el próximo año un proyecto televisivo diferente. Por lo pronto, vuelve a las andadas: a escribir. Aquí lo tenemos, en Detona, expresión del periodismo libre de México, que -dicho sea de paso- ganó el premio al mejor medio digital de 2023, en la misma ceremonia que lo obtuvo Ciro. ¡Bienvenido!