La grandeza de Alejandro Magno fue gracias al pueblo judío
La consolidación de la grandeza de Alejandro III de Macedonia, después reconocido como Alejandro Magno, fue gracias a la derrota del Imperio persa que se logró con estrategias militares del más alto nivel, hasta ahora reconocidas; pero lo que hay que analizar para entender tan magnánimo evento es que el Imperio persa ya se había debilitado por las acciones previas del pueblo judío.
Todo lo explica la historia del exilio judío a Babilonia, que después de éste fue conquistada por Persia; ahí gracias a que Esther, de origen judío, y quien al parecer es la imagen de las cafeterías Starbucks en la actualidad, sedujo a uno de los líderes mundiales más despiadados que han existido en un concurso de belleza: El Rey persa Asuero, o Jerjes I, al igual que lo hizo paradójicamente Dalila con Sanson, o recientemente Eva Braun con Hitler.
Así, Esther logró que el ministro de la corte persa de su época, recordado por el pueblo judío como Aman, fuera sentenciado a muerte junto con sus muy influyentes vástagos y todos los demás miembros del entonces supremo juzgado de Persia por el mismo Rey Asuero.
Además, aconteció una guerra desgastante que el mismo pueblo judío ejerció consecuentemente con el persa, y fue así que el glorioso imperio persa hasta ese momento, comenzó a desmoronarse.
Por eso, cuando dos generaciones después el griego Alejandro Magno decide conquistar al imperio persa para acabar con su influyentismo mundial, éste ya estaba debilitado por las acciones del pueblo judío descritas, y llevadas a cabo de una manera visionaria muy impresionante por Esther; acciones del calibre de Napoleón Bonaparte durante el siglo XIX o de Winston Churchill durante el siglo XX, éstas últimas culminando con la Independencia de Israel del mandato británico, y con la construcción del muro de Berlín.
Alejandro Magno siempre respetó al pueblo judío.
Una teoría personal considera que fue hijo de un judío y no de Filipo II; ya después de la desaparición de éste plano terrenal de Alejandro, sus seguidores se convirtieron en los helénicos y fueron los que profanaron el gran templo de Jerusalem, modelo de la masonería actual, dando como consecuencia la rebelión de los macabeos judíos, que finalmente derrotaron al imperio griego, generando también su debilitamiento para ser luego conquistado y sustituido por el Romano.
Y una anécdota histórica al respecto: Igual que el Faraón de Egipto fue salvado de ahogarse en el Mar Rojo junto a su caballo, historia que se narra en el antiguo testamento de la Biblia con gran detalle; Alejandro Magno también siempre estuvo al lado de su caballo Bucéfalo y Napoleón Bonaparte de su corcel Marengo, tal como lo retrató Jacques Louis David en su famosa pintura de1805; Churchill por su parte siempre estuvo al lado de su puro cubano.