La gratuidad de las dadivas

Gerson Gómez DETONA: Lo más gracioso es la tragedia, todos los alcaldes del área metropolitana de Monterrey quieren cumplir la promesa de campaña, de ofrecer a los ciudadanos transporte libre en sus municipios.

Magnífica idea.

Poner a disposición de los usuarios el vehículo para llegar al trabajo o a casa, sin tanta perdedera de tiempo.

Para atrás los fielders.

El gobierno del estado, provocador y chantajista no acepta la política sobre el consorcio formal de camiones chinos, circulando por las principales calles y avenidas.

Agentes de movilidad de Samuel García Sepúlveda tendrán la facultad de llevar al corralón a los transportes gratuitos, para circular deberán colocar verificadores, con la amenaza de cobrar la parte del estado.

Tensa las exiguas líneas de comunicación.

Negativa desde el congreso local a aprobar el presupuesto del 2025, la deuda viene desde el 2023.

Encharcado a voluntad de los antojos del gobernador sin visión.

Imparables los cambios de humor.

A vuelta de año llegará el mundial de futbol, la procesión de fallas sin liberar.

La historia del chamaco maravilla y la pandilla de seguidores incondicionales.

Samuel ha reñido con todos, incluyendo los alcaldes, espinado campo para un futuro desolador, nadie da a torcer el brazo.

Mientras tanto los usuarios siguen haciendo interminables filas.

También los municipales, si tienen malicia, en las áreas comunes, con la ayuda de los tránsitos y fuerza pública, detener a los de movilidad estatal.

Multar si carecen de licencia, seguro contra terceros, caos contra inteligencia.

Febrero mes de la promiscuidad en dadivas con cargo a los erarios.
Gerson Gómez

Morelense de cepa Regiomontana. LCC con especialidad periodismo (UANL). Doctor en Artes y Humanidades (I.C.A.H.M.). Tránsfuga de la mesa de redacción en diferentes periódicos como El Diario de Monterrey, Tribuna de Monterrey, y del grupo Reforma en el matutino Metro y vespertino El Sol. Escort de rockeros, cumbiamberos, vallenatos y aprendices al mundo de la farándula. Asiste o asistía regularmente a conciertos, salas de baile, lupanares, premieres, partidos de fútbol y hasta al culto dominical. Le teme al cosmos, al SAT, a la vejez y a la escasez de bebidas etílicas. Practica con regularidad el ghosting. Autor de varios libros de crónica como Hemisferio de las Estaciones, Crónicas Perdidas, Montehell, Turista del Apocalipsis, Monterrey Pop y Prêt-à-porter: crónicas a la medida.