Irreverente

Saluda con sombreros ajenos... y encima, los regala

Plácido DETONA analogías entre el espectáculo, la política y el gobierno.
Les platico:
  • Cuando el concierto de rock del siglo en Coachella (Indio, California, octubre 2016) los organizadores contaron con el apoyo de las fuerzas policiales de Palm Springs y del Estado de California para el crucial aspecto de la seguridad.
  • Entre los asistentes no hubo un solo reporte de robo de celulares del 7 al 9 de octubre ni en su repetición, del 14 al 16 del mismo mes.
  • Las seis estrellas del rock se presentaron puntualitos a los seis días de concierto: Bob Dylan, Rolling Stones, Neil Young, Paul McCartney, The Who y Roger Waters.
  • Esto implicó una portentosa labor de logística coordinación para hacerlos coincidir en esos seis días.
  • La asistencia en los seis días fue superior al medio millón de personas, según datos de los propios organizadores.
  • Ni el Mayor (alcalde) de Palm Springs y mucho menos el gobernador de California, estuvieron presentes en ninguno de esos seis días.
Nadie me lo cuenta. Ahí estuve con mi clan.
Pa´l Norte 2024:
  • Un apunte: la máxima estrella del Festival -Kendrick Lamar- no ofreció su show, a pesar de que estuvo ahí en el evento. Miles de personas compraron su boleto solo para ver al rapero californiano pero no se presentó.
  • Este fue quizá el prietito en el arroz de la organización Pa´l Norte 2024. Platiqué con algunos de los coordinadores y obtuve versiones encontradas al respecto.
  • Creo que hace falta una explicación por parte de los organizadores. 
  • Samuel García asistió a la zona VIP el segundo día del Festival y saludó con sombrero ajeno al decir que había un saldo blanco.
  • Incluso aventó varios sombreros al público, teniendo al lado a su inseparable compadre Alvarez Máynez, suspirante a la presidencia de México por el bando de las naranjas podridas.
  • Más que blanco fue medio negro, porque la Fiscalía de NL emitió un comunicado para informar que nada más se habían presentado 27 robos de celulares.
  • Pero el BigData Detona tiene otros datos:
  • Más de 350 fueron robados a la audiencia durante los tres días.
  • Me lo dijo un “empresario” informal del Barrio de la Colonia San Rafael, en CDMX, que contrató a sueldo a 25 carteristas para que asistieran los tres días al Pa´l Norte.
  • Les pagó sueldo, avión, hospedaje, alimentos y entradas al festival.
  • Su “cosecha” en este evento fue de 210 celulares y la cifra para llegar a los 350 es un estimado de él mismo, pues conoce a por lo menos otros dos “empresarios” capitalinos que se dedican a lo mismo.
  • A lo mejor las autoridades estatales creen que todo a quien le roban sus pertenencias presenta la denuncia.
  • Eso es vivir en una ilusión, como la que el actual gobierno nos endilga todos los santos y diablos días.
  • Bueno, hubo otro prietito... No había papel sanitario en los baños públicos ni en los asignados a los más de 200 periodistas que cubrieron este evento.
  • Ello originó otro negocio más afuera del Parque Fundidora, y por el acento, fueron comerciantes de la CDMX quienes ofrecieron pequeños paquetes de kleenex porque -como pregonaban- "no hay papel en los pinches baños".
https://vimeo.com/929444116
https://vimeo.com/929444072
Cajón de sastre:
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván, la Ardiente, Ardorosa y Metiche Lady Rabietas Cachanilla, la Infame Ramle y el Inquisidor Beto Hogueras Fogatitas.
Galería Pa´l Norte 2024:
https://vimeo.com/929629166
https://vimeo.com/929965831
https://vimeo.com/929628825
https://vimeo.com/929400349
https://vimeo.com/929401294
https://vimeo.com/929401234
https://vimeo.com/929401194
https://vimeo.com/929400479
https://vimeo.com/929400427
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.