Carlos de la Fuente patea el presupuesto 2025
Si Donald Trump incrementa los aranceles al acero y al aluminio en un 25%, el próximo 12 de marzo (¿será sólo una nueva estrategia de negociación como en 2018?), se complicará la vida para los pobres y los de clase media de Nuevo León.
Todo será más caro.
Lo platiqué ayer con gente cercana al gobernador Samuel García, a quien no deberían distraer con estúpidos juicios políticos sus adversarios, cuando todos los nuevoleoneses debemos estar unidos ante lo que viene.
Pero, ¿por qué podría ser más cara la vida para los nuevoleoneses si se impone el arancel al acero y al aluminio?
Te lo explico muy fácil: subirán en nuestro estado los precios de los electrodomésticos:
- Estufas, sartenes, refrigeradores y lavadoras.
Habrá menos capacidad de compra para el regiomontano.
Por otro lado, ¿qué crees que pasará cuando quieras construir o comprar una casa?
Pues que te saldrá más cara.
Lo mismo si quieres remodelar tu vivienda.
Pero toma asiento, porque te cuento lo peor: recuerda que muchos alimentos que consumimos vienen enlatados.
El aumento de los precios de los envases de aluminio hará que aumente el precio de la canasta básica, que, por cierto, en Nuevo León es una de las más caras del país.
El pasado fin de semana me di la vuelta a la Central de Abastos en Guadalupe (donde gobierna como alcalde Héctor García), y la canasta básica ronda los $920 pesos, con tendencia al alza.
Y si bien es cierto que, según el presidente del Cuerpo Consular de Nuevo León, Carlos Salazar, el número de migrantes deportados de EUA ha sido menor de lo esperado, habrá más bocas en Nuevo León qué alimentar.
Sin embargo, pese a estas malas señales, Carlos de la Fuente, coordinador de la fracción del PAN en el Congreso local, ya pateó las negociaciones para aprobar el Presupuesto 2025 para la próxima semana.
Seguirá, pues, en pausa el dictamen por falta de acuerdos.
¿Qué no entiende Carlos, que mientras más pase el tiempo, se encarecerán las obras públicas?
Ya era hora de que Carlos se pusiera de acuerdo con Mike Flores, coordinador de la bancada de MC en el legislativo de nuestro estado.
¿No había sentado ya a las partes en pugna el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, para destrabar el diálogo?
Esperemos que el PAN local recapacite y vuelva al redil de los acuerdos.
Y hablando de acero y aluminio (“los aranceles no resuelven, en cambio, las reinversiones sí”, dijo Carlos Slim en su reciente conferencia anual), ¿estará en la mira de Donald Trump también el cemento?
Por ende, le deseamos el mejor de los éxitos en Cemex a su nuevo CEO, Jaime Muguiro Domínguez, quien me informan sustituirá a Fernando González Olivieri (después de una carrera de 35 años con la fórmula “desinversión y reenfoque”, que le generó ventajas competitivas a su empresa).
El cambio de mando se concretará a partir del 1 de abril de este año.
No la tendrá fácil Muguiro.