Cinco actividades para tu tiempo libre
1.- Podcasts
Hoy en día hay un sinfín de programas disponibles en las plataformas digitales de los que puedes aprender mucho.
Hay de todo tipo y para todos los gustos y es información que te puede servir mucho para tu vida diaria, para tu familia, tus hijos o simplemente para tu entretenimiento.
2.- Ejercicio en casa
Puedes hacer ejercicio en la comodidad de tu hogar, frente a una pantalla. Busca enYoutube o aplicaciones de rutinas ya sea de baile, ejercicios, zumba, yoga, pilates y encontrarás mucha variedad. Elige la que más disfrutes y ¡a generar endorfinas!.
3.- Juegos de mesa y rompecabezas
Deja a un lado las pantallas, especialmente tu celular. Desconéctate y déjalo en donde no lo puedas ver para evitar tentaciones.
Saca de ese cajón olvidado algún juego de mesa que tengas y comparte con tu familia momentos de diversión, convivencia, aprendizaje, destreza, risas y retos.
4.- Experimenta con una actividad nueva
Siempre tenemos algún hobbie "oculto", que quizá no sabíamos que teníamos por esa falta de experimentarlo. Descubre si te gusta la pintura, el baile, el canto, la música, tocar algún instrumento, escribir poemas, componer canciones, aprender algún idioma.
Este tipo de actividades le ayudan a nuestro cerebro a crear más conexiones neuronales y al mismo tiempo generan las hormonas de la felicidad.
5.- Lee
Esta actividad es milenaria, desde siempre nos han inculcado que la lectura nos abre panoramas inimaginables, nos hace más creativos, más cultos, y hace que nuestro cerebro trabaje de una manera extraordinaria.
Leer algo que te gusta no solo te hará disfrutar, sino trabajar la imaginación, volar y desconectarte por un momento del día a día para conectar con tu yo interior vinculado con una historia, con información nueva, otras culturas, otros países, personajes, etc.