Diferencia entre ricos y pobres: Diligencia y negligencia
Les platico:
Polémico hasta el último día de su vida, Carlos tuvo la suficiente visión para destacar en diferentes ámbitos de la vida nacional e incluso fuera de México.
Para gente de su propio linaje empresarial, fue controversial la manera en que logró agenciarse los afectos de personajes como Andrés Manuel López Obrador, que siempre le prodigó simpatía, a diferencia de la animadversión y desconfianza que el ex presidente dedicó a muchos otros líderes de la I.P.
La siguiente reflexión forma parte del amplio acervo que Carlos dejó para la posteridad.
Es una versión libre y arbitraria del autor, sobre la idea que Carlos tenía de los ricos (no de todos) y de los pobres (no de todos).
¿Arre? ¡Arre!
- El rico gana $10,000 y vive con $8,000.
- Luego, $12,000 y sigue viviendo con $8,000.
- Gana $15,000 y continúa gastando $8,000.
- $17,000, $20,000 y le bastan $,8,000 para seguir viviendo.
Le dicen codo, mendigo, méndigo, pero tiene un objetivo claro: salir adelante, re inventarse cada día y cumplir sus metas crecientes.
El dinero que le sobra al rico, lo va juntando; hace capital y comienza a invertir.
Cambia su cuenta de ahorros por una de inversión.
Como toda persona que quiere avanzar, convierte el excedente en capital para hacer negocio y arriesga creando empleos.
Deja de practicar el deporte nacional de evadir al fisco.
¿Y el pobre?
Al revés:
- Gana $10,000 y se los gasta todos.
- $12,000 y aumenta sus gastos a $12,000.
- En muchos casos es peor: gasta más de lo que gana.
Que si le ofrecen una tarjeta de crédito sin investigación en Coppel o Elektra, que si salir a comer unos tacos, que si comprar una blusa o una camisa que vio en promoción, que si el perfume, que si comprar las botas, que si aprovechar la oferta para hacerse de ese sombrero, que si juegan los Tigres o los Rayados y "aikir", que futbol sin cerveza no es futbol y se surte, y así, antojo tras antojo, por eso no sale de pobre.
Trabaja para pagarse sus "cositas".
Pero... para salir de pobre se requiere voluntad, fortaleza mental y carácter
En la sala, cualquiera puede tener una pantalla grande, más no cualquiera disfruta de libertad financiera.
Hace falta "coco", esfuerzo, capacidad para usar el dinero con inteligencia.
No importa si los demás se burlan, si dicen que es tacaño, si hablan a sus espaldas...
Mejor dejarlos que murmuren y vivan sus jo-jo-jocosas pequeñeces.
Llegará el momento en que los negocios pagarán los viajes, y estos no vendrán siendo un deudor empedernido viviendo de apariencias, de tener algo que en realidad es del abonero, del crédito del banco, del prestamista, del agiotista o del rentero
- Pobre es el que trabaja negligentemente. En cambio, quien actúa diligentemente, enriquece.
- Donald Trump anunciará hoy a las 2:00PM tiempo del centro de México, los aranceles que aplicará EEUU a México y a otros países. Será después del cierre de la bolsa de valores en Wall Street.
- El evento ha sido bautizado como 'Make America Wealthy Again' (Hacer a EU rico de nuevo) y se llevará a cabo en el salón Rosaleda de la Casa Blanca.
- Trump le llama a esto, "Liberation Day".
- Mañana cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía.
El autor en otros medios nacionales y extranjeros:
https://www.sdpnoticias.com/autor/placido-garza/
https://muckrack.com/placido-garza
https://qoshe.com/yazar/pl-cido-garza/2695060
https://vanguardia.com.mx/autor/-/meta/placido-garza-irreverente