Irreverente

Desvalidos, desvalijados y desvencijados

Esas tres palabras definen muy bien al México de nuestros días.

Les platico: 

Son más bien categorías que de manera irreverente pero respetuosa, me atrevo a compartir con mis sufridos lectores. ¡Arre!

DESVALIDOS

 

Los “pobres de la Nación”, a quienes los mismos cercanos del presidente llaman “los jodidos”.

Debido a la irracionalidad de las medidas tomadas por la 4T, se reproducen como gremlins en aguacero.

Según datos cruzados por mi BigData con el INEGI, con el CEESP y otras acreditadas fuentes de información -públicas y privadas- en lo que va del sexenio de don Andrés Manuel, han aumentado en 1.7 millones.

Los legisladores que anduvieron tocando sus puertas en campaña y luego los muy cabrones se olvidaron de ellos, viven a todo lujo, con dietas y prebendas propias de países de primer mundo, pero que tienen a sus representados viviendo en el inframundo de la extrema pobreza, olvidados y mendigando por el “pan nuestro de cada día”.

De la tropa, son la más lastimada infantería; no les alcanza ni para comprarse el único par de zapatos que según el presidente necesitamos, porque, viéndolo bien y “dándole la razón”, ¿para qué fregados queremos cuatro zapatos si nada más tenemos dos pies? ¿Verdad?

DESVALIJADOS

Menos que los primeros pero también jodidos, están los micro, minis y pequeños empresarios que claman en el desierto de las cámaras empresariales en busca de un lazo que les salve de las hordas de Atila, vestidas con gafete y logo del SAT.

Por quítame estas pajas, tales forajidos de uniforme les meten mano a las exiguas ganancias de los pymes, mediante la friolera de mil “apercibimientos” diarios de créditos fiscales en todo México.

Y si se ponen jariosos o sabrosos, les cae encima la caballería, o sea, los jinetes de las UIFES -la federal y las estatales- dotados de armamento más pesado: la amenaza de congelación de cuentas, prisión domiciliaria o bote precautorio o preventivo.

En esta categoría entran los condóminos de Cintermex, que pagan rigurosamente sus cuotas a los que deben poner orden, pero siembran el desorden, y que guardan celosamente los estados financieros en las cajas fuertes de Alfa, Vitro, Xignux, Cemex, Ternium, Frisa y otras empresotas, que son las que están detrás de ellos.

Los CINTERMEXOS esos están haciendo cera y pabilo de los CINTERMENSOS, que pudiendo levantarse “en armas”, no apoyan a los que ya lo hicieron.

Los santones de la IP que se dan sentones encima de los estados financieros de Cintermex, desvalijan a los mencionados condóminos y apagan la luz de la transparencia, para dar paso a la oscuridad de la opacidad.

Son los mismos que siendo “ministros de la eucaristía”, recetan hostias en los templos como laicos consagrados a los que se animan a comer de sus manos, el pan de dios.

La doble moral a todo lo que da.

Como diría de ellos mi abuelita, cuando fuera la primera alcaldesa de México en Perros Bravos, NL, que luego cambió su nombre por el de Gatos Güeros, producto de la que también fue primera consulta popular: “esos cabrones comen santos y defecan diablos”.

DESVENCIJADOS
  • Los del círculo cercano, mediano y lejano al presidente, porque su moral se desvencija ante la ambición del poder que hoy por hoy emana sólo de un hombre, que cada vez se queda más solo.
  • Los “presidentes” de Concamin, Concanaco, Coparmex, Canacintra, ANTAD, del Consejo Mexicano de Negocios, de Caintra y otros OISP (organismos intermedios del sector privado) que desvencijan sus “principios” al lamerle las suelas al omnipotente que predica todas las mañanas -de lunes a viernes- desde el púlpito del palacio ubicado frente al Zócalo capitalino.
  • Los de la "prensa" que canjean pases para entrar a la mañanera a cambio de desvencijar sus plumas y los dedos con que pinchan los teclados.
  • Los que se pasan días enteros metidos en sus desvencijados chats vueltos viles chales, despotricando unos contra otros, creyendo que con eso resolverán los males de un país, a los que con sus p3nd3jadas ellos mismos contribuyen.

Tan tan.

CAJÓN DE SASTRE

“¿Quieres más o te guiso un huevo?”, remata la irreverente de mi Gaby.

Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.